CC resuelve que solo dos secretarios de Arévalo tienen inmunidad

CC resuelve que solo dos secretarios de Arévalo tienen inmunidad

La protección del antejuicio alcanza las secretarías privada y general, de acuerdo con una resolución de la Corte de Constitucionalidad.  

Enlace generado

Resumen Automático

26/11/2025 13:23
Fuente: Prensa Libre 

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió de forma provisional que solo el Secretario General y el Secretario Privado de la presidencia tienen inmunidad.

En el trámite de una acción de inconstitucionalidad, la CC la suspendió provisionalmente algunos fragmentos de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, que extendía la protección de la inmunidad a otros secretarios del Ejecutivo.

La acción fue promovida por el constituyente y exdiputado, Fernando Linares Beltranena.

Con la decisión que tomó la CC, ningún otro secretario de la presidencia de Bernardo Arévalo tiene inmunidad, con excepción de Juan Gerardo Guerrero, Secretario General; y Ana Glenda Tager, Secretaria Privada.

La discusión en la CC ya llevaba algunas semanas y la resolución se retrasó hasta que se anunció que Santiago Palomo, entonces Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, tomaría el cargo de embajador de Guatemala en el Vaticano.

Palomo estaba en la mira del Ministerio Público (MP) por una denuncia presentada por exdirectivos del Banco de los Trabajadores (Bantrab), y también fue mencionado en el Caso Unops Corrupción Presidencial.

Pero pese a las denuncias y las menciones en su contra, el MP no pudo accionar en su contra, ya que estaba protegido por inmunidad, cargo que dejó para ocupar un puesto diplomático fuera del país.

Él fue sustituido por Karina García, nueva Secretaria de Comunicación Social, que a diferencia de Palomo, enfrentará su gestión si ningún tipo de protección legal.

Buscan nueva secretaría

El pasado 29 de agosto el presidente Bernardo Arévalo presentó una iniciativa de ley,que busca modificar el rol de la Comisión Nacional Contra la Corrupción y elevarla a la categoría de secretaría.

Esta nueva dependencia detalla la iniciativa, será llamada Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia, teniendo a su cargo metodologías en materia preventiva para evitar actos de corrupción, refiere el proyecto.

Esta institución estará a cargo de un secretario, “que contará con las mismas calidades e inmunidades de un ministro de Estado“, refiere la iniciativa del presidente Arévalo.

La semana pasada los diputados de la facción oficial de Movimiento Semilla intentaron aprobar la iniciativa de urgencia nacional, pero la disputa alrededor de la participación del sector privado en las reformas a la ley de alianzas público-privado, rompió los consensos.

Ayer, nuevamente Movimiento Semilla mocionó para aprobar la iniciativa por urgencia, pero tiempo antes la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales había emitido un dictamen desfavorable.

El pleno votó y rechazó ese dictamen, trasladando nuevamente la iniciativa a una comisión para un nuevo dictamen, lo que frenó por segunda ocasión el intento de oficialismo por crear esta dependencia y un nuevo puesto público protegido con inmunidad.

Noticias relacionadas

Comentarios