Enorme tormenta invernal recorriendo Estados Unidos

Enorme tormenta invernal recorriendo Estados Unidos

Si todas estas evidencias no despiertan al pueblo norteamericano, no sé qué más podría hacerlo.
15/03/2025 00:03
Fuente: Prensa Libre 

Para los negacionistas del cambio climático, me permito contarles sobre los dramáticos cambios que se están viviendo. En Estados Unidos vemos temperaturas oscilar en un mismo día con 30 grados de diferencia como sucedió hace un día en el estado de la Florida. En Missouri, por ejemplo, vemos en una misma semana nieve y, uno o dos días después, temperaturas como las de la costa en Guatemala. En esa misma semana, dos días después, llegan tormentas, granizadas y tornados.


En Estados Unidos, que es donde vive la mayor parte de los negacionistas, se necesitan evidencias contundentes. Quienes no creen que exista el cambio climático, quizás ahora empiecen a despertar y a darse cuenta de que no pueden seguir tapándose los ojos, especialmente en California frente a los grandes incendios que acontecen cada año con mayor intensidad. A principios de año hubo una nevada en la Florida, insólito, ya que se trata de un estado que es considerado tropical.


En lo que escribo esta columna, viene una enorme tormenta invernal recorriendo EE. UU. y lo hace amenazando con fuertes lluvias, nieve, tornados e incendios forestales. Hay mucho temor puesto que, en esta semana, las condiciones meteorológicas son severas para millones de estadounidenses. Según el sistema meteorológico, las ráfagas de viento son de entre 64 y 112 km/h, combinadas con fuertes nevadas, y por ende, la locomoción en algunos de los estados será casi imposible. Por el lado de California, algunas zonas afectadas por los incendios corren el riesgo de deslizamientos de lodo por las fuertes lluvias en repentinas partes del sur de ese estado.


Se vislumbra un desplazamiento posterior hacia el centro y sur de EE. UU., con fuertes tornados y posibles vientos dañinos, pero también granizo de gran tamaño desde el valle del Misisipi hasta la costa del Golfo. Creo que mi punto está claro. Si todas estas evidencias no despiertan al pueblo estadounidense, no sé qué más podría hacerlo.

Ya es hora de que cesen de pensar que se trata de una manipulación política y empiecen a comprender el gran riesgo que corre el planeta.


Los norteamericanos deben empezar a hacer oídos sordos a los que intentan negar la ciencia; aquellos que no dan crédito a los científicos del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, en inglés), que cada año preparan un estudio de crucial importancia sobre el cambio climático. Sin embargo, por recientes órdenes gubernamentales, la Nasa ya no tiene permiso para trabajar en el informe respectivo que siempre enviaban al IPCC.


Quienes viven en el norte y tienen dos dedos de frente, deben ser suficientemente enérgicos para exigir la verdad a su gobierno. Ya es hora de que cesen de pensar que se trata de una manipulación política y empiecen a comprender el gran riesgo que corre el planeta. La mejor muestra de desidia en Estados Unidos es que se han vuelto a promover las plantas de carbón que intensifican el CO2.


Desde nuestra región, también hemos vivido huracanes y megatormentas intensificadas que afectan al istmo centroamericano y, por ello, tengo la certeza de que el negacionismo en nuestros países es casi inexistente. Con los eventos extremos se confirma que el comportamiento del clima es errático y no les permite a los agricultores planificar sus cosechas, Todo eso, sin contar la amenaza de la desaparición de 35% de las especies de flora y fauna terrestres. En las costas vemos la pérdida de la mayoría de los arrecifes de coral tropicales y la deforestación de los manglares. Pero también vemos cómo las comunidades luchan por su conservación.


La topografía de Guatemala es única y, en mi recorrido por el Motagua, Polochic y costa del Caribe para “Los secretos mejor guardados”, conocerán esta fascinante región. Su transmisión estelar es hoy a las 21.30 horas por Guatevisión.