TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo asegura que el MP debe ahora accionar ante paro del STEG
Mandatario traslada la responsabilidad al ente investigador, pues indica que el Ejecutivo cumplió con los procesos legales para detener el paro laboral.
Enlace generado
Resumen Automático
La mayoría de maestros continúa trabajando, pero el STEG mantiene protestas activas pese a sanciones y órdenes judiciales. El Gobierno ha iniciado miles de procesos administrativos contra docentes que abandonaron sus labores.
A pesar de sentencias y amparos que ordenan levantar las medidas de hecho, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala permanecen frente al Palacio Nacional de la Cultura.
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Ejecutivo cumplió con los procesos legales para detener las protestas y señaló que ahora corresponde al Ministerio Público garantizar el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
Cuestionado sobre si consideraba una derrota que aún haya establecimientos sin clases y protestas activas del STEG, el presidente Bernardo Arévalo rechazó esa interpretación y señaló que la mayoría del magisterio no participó en las acciones sindicales.
El Gobierno ha iniciado más de 7 mil procesos administrativos contra docentes que abandonaron sus labores; al menos 300 ya resultaron en sanciones, según el Ministerio de Educación.
Una sentencia del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo ordena multas entre Q100 y Q4 mil para quienes incumplan la orden judicial. El STEG debía notificar el fin de su “asamblea permanente” en un plazo de 48 horas, vencido la semana pasada, pero mantiene sus acciones, aprovechando días de descanso como el Día del Maestro y el Día del Ejército.
Si las protestas continúan, la Procuraduría General de la Nación podría solicitar nuevas medidas judiciales contra los responsables.
Por Andrea Palacios