<strong>MORGAN EXPRESS BUSCA RECLUTAR OPERADORES EN CENTROAMÉRICA</strong>

MORGAN EXPRESS BUSCA RECLUTAR OPERADORES EN CENTROAMÉRICA

En un contexto en el que algunas empresas de autotransporte de mercancías enfrentan operaciones paradas, no por falta de clientes
25/02/2023 14:06
Fuente: Al Día 

En un contexto en el que algunas empresas de autotransporte de mercancías enfrentan operaciones paradas, no por falta de clientes sino de operadores, la empresa de este giro Morgan Express inició un proceso de reclutamiento en la región de Centroamérica.

La estrategia de la empresa va encaminada en aprovechar la valiosa mano de obra que existe en aquella zona y que busca llegar a los Estados Unidos pasando por nuestro país. Es en este sentido que Morgan Express está ofreciendo a los interesados un plan de apoyo para que los operadores puedan sacar su visa B1, lo que les permitiría trabajar legalmente en aquel país dentro de la filial del grupo Morgan USA.

Además de este plan de apoyo, Morgan Express también ofrece una serie de beneficios a sus operadores tales como un bono por kilometraje, que subió de 1.25 a 1.50 pesos por kilómetro recorrido. También implementó un estímulo por referenciar a otros operadores que puedan incorporarse a la empresa, así como un bono por rendimiento de combustible y cuidado de la unidad. Además, Morgan Express proporciona seguro de vida y un sueldo base de 24 mil pesos mensuales.

La edad mínima para trabajar como operador de transporte de carga de esta empresa es de 27 años, mientras que la máxima es de 55. También se solicita una experiencia comprobable de mínimo 3 años en el manejo de este tipo de unidades en carreteras nacionales.

Para mayores informes acceder a www.reclutamientomorgan.com

ress

ESCASEZ DE OPERADORES, UN PROBLEMA DE LARGO PLAZO

Según las expectativas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la escasez de operadores se agravará en México durante este año 2023. Entre los factores que lo generan se encuentra el problema de la edad, ya que los choferes con mayor experiencia dejarán de laborar al llegar a la vejez. Y es que muchos de ellos entrarán en la edad de jubilarse o dejar el sector y los espacios quedarán vacíos.

El reto para el sector es encontrar personas que quieran tomar esos lugares, porque independientemente de la automatización que se está dando gracias a los avances en la tecnología, siempre se necesitará de un operador.

El sector del autotransporte de carga emplea a más de 6 millones de personas, de manera directa e indirecta, y aporta el 3.3 por ciento del PIB. Empresas del sector como Morgan Express buscan dignificar la labor de los operadores, mejorando sus prestaciones laborales mediante convenios con empresas aseguradoras para que todos sus choferes cuenten con seguro de vida.

La llegada de tecnología en las unidades de transporte es otro factor que ayudará a que los operadores realicen su trabajo de manera más segura. En el caso de Morgan Express con el sistema GEOCERCA se protege la integridad de los choferes gracias a la geolocalización satelital con la que cuentan las unidades.

De acuerdo con la International Road Transport Union (IRU por sus siglas en inglés), en México hacen falta más de 54 mil conductores profesionales de vehículos de carga. Por esta razón es muy importante destacar los esfuerzos que las empresas del sector como Morgan Express realizan para retener a sus operadores y atraer a nuevos, ya que esta actividad es de vital importancia para el desarrollo económico del país.