Despliegue militar en el parque MacArthur sorprende a comunidad migrante en Los Ángeles

Despliegue militar en el parque MacArthur sorprende a comunidad migrante en Los Ángeles

Una operación migratoria federal desarrollada este lunes 7 de julio en el parque MacArthur, en Los Ángeles, California, desató reacciones de preocupación, tanto por la magnitud del despliegue militar como por la elección del lugar: un vecindario conocido por su alta población de inmigrantes mexicanos y centroamericanos. GUARDIA NACIONAL Y VEHÍCULOS MILITARES De acuerdo con […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 21:15
Fuente: La Hora 

Una operación migratoria federal desarrollada este lunes 7 de julio en el parque MacArthur, en Los Ángeles, California, desató reacciones de preocupación, tanto por la magnitud del despliegue militar como por la elección del lugar: un vecindario conocido por su alta población de inmigrantes mexicanos y centroamericanos.

GUARDIA NACIONAL Y VEHÍCULOS MILITARES

De acuerdo con Los Angeles Times, alrededor de 90 efectivos de la Guardia Nacional de California, acompañados de más de una docena de vehículos militares, incluidos 17 Humvees, participaron en la operación para proteger a agentes de inmigración durante una redada que duró poco más de una hora.

Fuentes del Departamento de Defensa indicaron que el objetivo era resguardar la seguridad de los agentes en caso de posibles disturbios, aunque también reconocieron que la dimensión del operativo podría ser percibida como militar. “Simplemente va a ser más evidente y más grande de lo que usualmente participamos”, señaló uno de los funcionarios bajo condición de anonimato.

Inundaciones en Texas: sube a más de 100 el número de víctimas mortales

AUTORIDADES LOCALES SE OPONEN

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, llegó al parque durante el operativo y, visiblemente molesta, sostuvo una conversación telefónica con autoridades federales. Más tarde, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “Minutos antes, más de 20 niños estaban jugando ahí. Luego apareció el ejército. Absolutamente indignante”, según La Prensa de Los Ángeles.

El parque MacArthur, a unos 3.2 kilómetros del centro de la ciudad, es conocido por sus áreas verdes, su lago, un anfiteatro y campos deportivos donde las familias inmigrantes suelen congregarse los fines de semana. Por su historia y composición demográfica, algunos lo llaman la “Ellis Island de la Costa Oeste”, destaca Telemundo.

@orbachnews

#ICE en #mcarthurpark Una gran presencia de agentes federales rodeó el Parque MacArthur durante las 11:20 am aprox lunes 7 de julio de 2025. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, llegó al lugar y dijo que el incidente era «inaceptable». No está claro cuántos arrestos en redada. #NoICE#orbachnews#losangeles#fyp

♬ sonido original – Orbachnews

SIN DETENCIONES CONFIRMADAS

Hasta el momento, no se ha confirmado la realización de arrestos durante la operación, que fue observada por residentes, activistas y medios de comunicación. Algunos manifestantes se acercaron a grabar el despliegue, mientras helicópteros federales sobrevolaban el área.

Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes calificaron el operativo como una estrategia de intimidación por parte del gobierno del presidente Donald Trump. “Sabemos que la Administración está tratando de dar un ejemplo con Los Ángeles”, expresó Jeannette Zanipatin, directora de dicha entidad.

EE. UU. pondrá fin al TPS de más de 75 mil migrantes nicaragüenses y hondureños

GOBIERNO FEDERAL MANTIENE POSTURA

Este operativo ocurre en el contexto de redadas migratorias previas y tras el despliegue, desde junio, de más de 4,000 miembros de la Guardia Nacional y cientos de Marines en la ciudad, una decisión tomada por el presidente Trump a pesar del rechazo del gobernador de California, Gavin Newsom.

@sparky_380

#foryourpages#foryoupage#fyp#fypシ#losangeles#california#ice

♬ original sound – Sparky_74

AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE

A pesar de que funcionarios de defensa insisten en que los militares no participaron en actividades policiales y solo pueden detener brevemente a personas antes de entregarlas a la policía, el ambiente generado por la presencia de soldados armados y vehículos tácticos ha provocado temor entre comunidades migrantes, muchas de las cuales consideran que se está rompiendo la promesa de protección en una ciudad santuario.

El Gobierno federal no ha emitido un informe oficial detallando los resultados del operativo ni si hubo detenciones o incautaciones, mientras los habitantes y líderes locales demandan transparencia y respeto a los derechos humanos.