Mintrab reporta más de 400 denuncias por estafas en visas laborales

Mintrab reporta más de 400 denuncias por estafas en visas laborales

Ciudad de Guatemala, 9 abr. (AGN).- Como parte de la lucha contra la corrupción en el servicio de visas temporales para los guatemaltecos, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) reporta de enero a la fecha 428 denuncias por estafas en visas laborales. Por medio de sus redes oficiales, el Mintrab informó: ¿Sabías que […]
09/04/2024 10:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 abr. (AGN).- Como parte de la lucha contra la corrupción en el servicio de visas temporales para los guatemaltecos, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) reporta de enero a la fecha 428 denuncias por estafas en visas laborales.

Por medio de sus redes oficiales, el Mintrab informó:

¿Sabías que en lo que va del año se han registrado 428 denuncias por estafa en la Oficina de Asuntos de Probidad? Ten presente que Mintrab no cobra por dar visas H2 para trabajadores en el extranjero.

Dichas denuncias se dan a través de https://denuncias.mintrabajo.gob.gt/denuncias-visas-de-trabajo.

La campaña

Además, la cartera de Trabajo lanzó por diferentes medios una campaña de sensibilización para evitar este tipo de estafas denominada No todo lo que brilla es oro.

Según datos de este ministerio, esta busca prevenir a la ciudadanía que es víctima del flagelo y que ha pagado hasta 2 mil 500 quetzales para poder obtener el permiso temporal.

Asimismo, explica que si hay dudas se puede llamar al call center 1511 o bien inscribirse a través del portal del Programa de Trabajo Temporal https://tuempleo.mintrabajo.gob.gt.

Ampliar visas

Karina Fuentes, directora general de Empleo, refirió que buscan fortalecer la movilidad laboral para incrementar las oportunidades de forma legal.

En ese contexto, resaltó que de enero a la fecha 804 connacionales se encuentran en el extranjero con empleo digno.

Los países con los cuales Guatemala cuenta con visas de trabajo temporal son Estados Unidos, Canadá y México. Se espera próximamente firmar con Costa Rica.

Algunos casos

En las redes sociales del Mintrab se han hecho recurrentes las denuncias de los usuarios. Uno de los casos alude a un ofrecimiento de vacante para la empresa Driscoll’s, en Washington, en la cual pedían 300 dólares para el trámite.

Otra ciudadana detalló que a su hermano le solicitaron 190 dólares; entre otros que, además, señalan que la institución no responde a los mensajes para obtener asesoría.

Lea también:

¿Buscas trabajo? Haz tu prerregistro para participar en la Feria de Empleo Nacional

bl/ir