Postuladora para Corte de Apelaciones inicia con votación para definir nómina de candidatos

Postuladora para Corte de Apelaciones inicia con votación para definir nómina de candidatos

Se espera que la votación siga este fin de semana hasta obtener los 312 candidatos de la nómina final.
20/09/2024 19:23
Fuente: Canal Antigua 

La Comisión de Postulación para magistrados de la Corte de Apelaciones inició hoy, 20 de septiembre de 2024, la votación en la Universidad Rafael Landívar para seleccionar 312 de 1,237 postulados

Este viernes 20 de septiembre de 2024, la Comisión de Postulación para la elección de magistrados de la Corte de Apelaciones dio inicio al proceso de votación a las 7:00 a.m. en la Universidad Rafael Landívar. El objetivo es conformar la lista final de candidatos que será enviada al Congreso para elegir a los nuevos magistrados que ejercerán de 2024 a 2029.

La comisión, presidida por Raúl Arévalo, rector de la Universidad InterNaciones, tiene la tarea de seleccionar a 312 aspirantes de un total de 1,237 abogados postulados. Originalmente, se planeaba votar en bloques de 10, pero se optó por bloques de 20 para agilizar el proceso.

Arévalo enfatizó la importancia de evitar interferencias externas, por lo que se ordenó a los comisionados depositar sus teléfonos celulares en casilleros para garantizar la transparencia del proceso.

Durante la jornada, autoridades indígenas de los pueblos Maya y Xinca se presentaron en la universidad para expresar su rechazo a la postulación de abogados acusados de dañar el sistema de justicia,

En la primera parte de la votación, se seleccionaron 12 postulantes del bloque que incluía a los aspirantes del 31 al 50, Un total de 12 candidatos más fueron elegidos en el quinto bloque.

La votación se detuvo brevemente antes de continuar con el bloque 71 al 90, momento en el cual Arévalo manifestó su descontento ante rumores que insinuaban que recibía un “bono”. Rechazó estas acusaciones, afirmando que su participación se debe a su compromiso con el país, habiendo dejado su clínica por más de dos meses.

Se espera que la votación continúe hasta completar los 312 candidatos que formarán la lista final, la cual será enviada al Congreso para la elección definitiva de los magistrados de la Corte de Apelaciones durante los próximos cinco años.

Por Andrea Palacios