TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

PAM llega a cerca de 21 mil beneficiados en Alta Verapaz
Cahabón, Alta Verapaz, 10 ago (AGN).- Como parte del Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), este día se agregó a nuevos beneficiados de Santa María Cahabón, Alta Verapaz. El Presidente de la República visitó la localidad y explicó que se prevé llegar a más de 3 mil adultos mayores en este departamento. Con […]
Cahabón, Alta Verapaz, 10 ago (AGN).- Como parte del Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), este día se agregó a nuevos beneficiados de Santa María Cahabón, Alta Verapaz.
El Presidente de la República visitó la localidad y explicó que se prevé llegar a más de 3 mil adultos mayores en este departamento. Con las nuevas notificaciones, Alta Verapaz contará con más de 20 mil 900 beneficiarios. El mandatario comentó:
En menos de cuatro años, hemos más que duplicado la cantidad de adultos mayores atendidos. Ejemplo de eso es Alta Verapaz, tenía inscritos a 4 mil 900 personas, ahora, con las más de 3 mil notificaciones que se están haciendo en todo el departamento estamos llegando a más de 20 mil 900 personas.
Junto al titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), el mandatario compartió con los presentes, quienes agradecieron a las autoridades por tomarlos en cuenta en el PAM.
El funcionario también mencionó que en esta ocasión, los nuevos beneficiados podrán recibir su primer pago el 5 de septiembre.
Más de 200 mil beneficiados
Para el Gobierno central es prioridad la atención a las personas de la tercera edad, en ese sentido, se busca que el PAM dé cobertura a 212 mil personas al finalizar el período de la actual administración.
Quiero anunciarle que en menos de cuatro años, no hay 99 mil, vamos a llegar a los 200 mil adultos mayores atendidos.
Con este mismo objetivo, el jefe del Ejecutivo ha visitado los 22 departamentos del país para notificar a más guatemaltecos a este programa. Esto ha dado como resultado que en el primer semestre se alcanzaran 49 mil 900 nuevos afiliados al PAM.
Programa del Adulto Mayor
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) fue creado en 2005 como una estrategia del Estado para el apoyo a las personas mayores de 65 años.
Todo esto en seguimiento a la Ley 6218. Dicha medida establece que más de 71 mil personas deben ser integrados en 2023.
Por medio del PAM se contempla la entrega de 500 quetzales mensuales a los adultos mayores que viven en condiciones vulnerables y no reciben ninguna clase de pensión estatal o privada.
Lea también:
Más de 189 mil 900 beneficiados con el apoyo del PAM
/dm