TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Oración y guía para celebrar el segundo domingo de Adviento 2025
El segundo domingo de Adviento tendrá lugar el 7 de diciembre de 2025. Compartimos la guía y oración para esta fecha.
Enlace generado
Resumen Automático
La temporada de fin de año se encuentra llena de actividades tanto lúdicas como religiosas. En el ámbito católico, suele celebrarse el Adviento, cuyo propósito es la preparación espiritual antes de Navidad, según la tradición.
Adviento proviene del latín Adventus, que significa “venida”, y se relaciona con las cuatro semanas previas a la Navidad. Durante cada domingo de esta temporada, las velas se encienden una por una como símbolo de que nuestro camino se abre a la llegada del Señor, indica Fray Geovany Molina, párroco guatemalteco.
Durante el segundo domingo se prende la segunda vela morada en la corona de Adviento que se colocará en el hogar, y se realiza el respectivo rezo. Según Molina, las velas moradas son un símbolo de preparación para esta época.
Antes de la oración, se recomienda elegir a un monitor y a varios lectores para dirigir la oración, así como colocar la corona en un lugar especial del hogar. Compartimos una oración recomendada por ACI Prensa para esta fecha. Recuerde que las palabras en cursiva no se leen en voz alta.
Liturgia para el Segundo Domingo de Adviento 2024
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
MONITOR: Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
TODOS: Que hizo el cielo y la tierra.
MONITOR: El Señor está cada vez más cerca de nosotros y debemos prepararnos dignamente para recibirlo en nuestros corazones. En un momento especial de esta oración, vamos a encender la segunda vela de nuestra corona. Hagamos un momento de silencio para elevar nuestra oración al Señor. (Momento de silencio)
LECTOR: Lectura tomada del Evangelio según San Lucas: “En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene; en el pontificado de Anás y Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: Voz que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas; todo barranco será rellenado, todo monte y colina será rebajado, lo tortuoso será recto y las asperezas serán caminos llanos. Y todos verán la salvación de Dios” (Lucas 3, 1-6).
MONITOR: Debemos preparar el camino del Señor, y esto nos exige estar dispuestos interiormente para la venida de Jesús, para que lo recibamos con un corazón reconciliado, cada vez más convertido y transformado, capaz de amar y entregarse a los demás. Hagamos un compromiso concreto que nos ayude esta semana a disponernos mejor para su venida (en silencio cada uno hace su compromiso).
MONITOR:
(Encendido de la vela de la corona correspondiente a la semana)
Cantemos ahora Hoy se enciende una llama (u otro canto apropiado):
TODOS CANTAN:
(Al inicio de la segunda estrofa del canto, la persona designada previamente enciende la segunda vela)**
Hoy se enciende una llama
en la corona de Adviento,
que arda nuestra esperanza
en el corazón despierto
y al calor de la madre
caminemos este tiempo.
- Un primer lucero se enciende
anunciando al Rey que viene;
preparad corazones,
allánense los senderos. - Crecen nuestros anhelos al ver
la segunda llama nacer.
Como dulce rocío vendrá
el Mesías hecho Niño.
MONITOR: Elevemos ahora nuestras peticiones a Dios Padre y respondamos a cada una de ellas diciendo: Ven, Señor Jesús.
LECTOR: Te pedimos, Padre, por las intenciones del papa y por toda la Iglesia Católica que se prepara para la venida de tu Hijo, para que siempre tengamos fijos los ojos en Aquel que nos trae la reconciliación. Ven, Señor Jesús.
Te rogamos por la paz en el mundo, para que en este tiempo de Adviento se viva con mayor intensidad el amor y la solidaridad.
Ven, Señor Jesús.
Te pedimos, Padre, por cada uno de nosotros, para que hagamos esfuerzos por caminar al encuentro del Señor Jesús, que es la “Luz del Mundo”.
Ven, Señor Jesús.
Te rogamos también por nuestra familia, para que, a ejemplo de la familia de Nazaret, vivamos el amor mutuo y nos preparemos para la venida de tu Hijo.
Ven, Señor Jesús.
Te pedimos que Santa María aliente nuestros pasos en este Adviento y sea Ella quien nos enseñe a crecer en confianza y esperanza en la venida del Salvador.
Ven, Señor Jesús. (Se pueden agregar otras peticiones libres)
MONITOR: Acudamos a nuestra Madre para que nos obtenga las gracias que necesitamos en este tiempo de preparación, y así recibir a Jesús de la misma manera como Ella lo hizo. Recemos juntos un Avemaría. Terminemos nuestra oración cantando Los cielos y la tierra (u otro canto apropiado).
TODOS CANTAN:
Los cielos y la tierra en ti se encontrarán,
María, dulce abrazo que el hombre y Dios se dan.
- Las viejas profecías que hablaban del Señor
nutrían la esperanza de Israel:
la flor que nacería de tierra virginal,
un Hijo que sería el Emmanuel. - Quien hizo las estrellas al ángel te envió,
que fueras Madre suya te pidió.
Dios Todopoderoso no quiso renunciar
al gozo de acunarse en tu querer. - Los magos y pastores que fueron al portal
hallaron en tus brazos a Jesús.
Sabemos que a tu lado lo vamos a encontrar
lo mismo en la alegría que en la Cruz.
MONITOR: Madre de la Esperanza…
TODOS: Ruega por nosotros.
MONITOR: Como parte de nuestra preparación para el Jubileo 2025, digamos juntos una oración de alabanza.
TODOS:
Te alabamos, Señor, por tu infinita bondad.
En el Jubileo que nos espera, abre nuestros ojos a la belleza de tu creación,
para que nuestros corazones puedan gozar
en la admiración por la grandeza de tus obras.
Amén.
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.