TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
A partir de este fin de semana, PMT prevé que los viajes de transporte de carga en la capital aumenten
Con el comienzo de las celebraciones de fin año, la carga vehicular en las rutas al Atlántico, al Pacífico, carretera El Salvador e Interamericana tendrán notable incremento debido a los viajes en el ingreso y salida a la capital guatemalteca. Amílcar Montejo, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), informó que a partir de […]
Enlace generado
Resumen Automático
Con el comienzo de las celebraciones de fin año, la carga vehicular en las rutas al Atlántico, al Pacífico, carretera El Salvador e Interamericanatendrán notable incremento debido a los viajes en el ingreso y salida a la capital guatemalteca.
Amílcar Montejo, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), informó que a partir de este fin de semana hasta el 24 de diciembre se incrementará debido a la demanda comercial.
«Cuando hablamos en el aumento de viajes, estamos hablando que los sábados en la tarde y domingos en la mañana habrá demanda dentro de la ciudad», expresó Montejo.
Explicó que durante esta época, la capital se convierte en el punto de encuentro para actividades comerciales y familiares, lo que hace que la movilidad vehicular se complique en estos 45 días que restan del 2025.
AUMENTAN LOS VIAJES
Montejo informó que con los últimos datos recopilados y monitoreos que han efectuado recientemente, son aproximadamente 2.3 millones de automotores que circulan en 16 puntos, de a capital, y cerca de 700 mil son de diferentes departamentos y municipios aledaños.
«El transporte de carga o pesada realizan aproximadamente 4,500 viajes dentro de la capital por día hábil. Es probable que en diciembre lleguemos entre 7 mil 500 y 800 mil porque realizan más acciones de abastecimiento en la víspera de la Nochebuena, Navidad y Año Nuevo», aseveró.
ÁREAS CON MAYOR CARGA VEHICULAR
- Bulevar Los Próceres
- Bulevar Vista Hermosa
- Calzada Roosevelt
- Ruta Interamericana
- Calle Martí
- Ruta al Atlántico
- Calzada San Juan
- Periférico
Para los días sábados y domingos se incrementará aún más el tránsito vehicular debido a que muchas familias aprovechan el descanso para hacer visitas a centro comerciales y mercados.
PLAN DE SEGURIDAD VIAL
Montejo informó que para poder brindar una mejor asistencia vial a los automovilistas en estas fechas, Emetra cuenta con un grupo de 900 agentes de Tránsito, quienes serán desplegados en las zonas de mayor movilidad vehicular de la capital.
Montejo explicó que harán uso de equipo de tecnología, como los drones, para el monitoreo aéreo del tránsito. «Estamos implementando cámaras de pecho para fortalecer los procedimientos que tenemos como autoridad», aseveró.
Respecto al cambio del panorama del tránsito en estas semanas, el vocero de la PMT comentó que muchas personas harán más viajes de lo normal.
[lh_tendencias]
«Se debe considerar que en la ciudad unos 80 y 100 vehículos sufren desperfectos mecánicos de manera diaria», aseveró.
Recomendó que, quienes tengan actividades programadas para estas fechas, la otra opción es hacer uso de taxis o plataformas digitales para contribuir con el tráfico que se pronostica complicado.
De momento, la restricción del transporte de carga en los días hábiles son de 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., mientras que por la tarde es de 4:30 p. m. hasta las 9:00 p. m.
Respetar los horarios de restricción es una forma de contribuir con la movilidad de la ciudad.
Toma en cuenta los siguientes horarios para circular sin ningún contratiempo:
– Restricción matutina: 05:00 a 09:00 A.M.
– Restricción vespertina: 16:30 a 21:00 P.M.Con respeto y… pic.twitter.com/3pVLXjvnYF
— Policía MT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) November 10, 2025