TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Video: El inmigrante que intentó ingresar a EE. UU. y se quedó atorado en el alambre de púas
La grabación generó decenas de interacciones en redes sociales, ya que, mientras algunos pedían que dejaran al individuo atorado en el alambre, otros simpatizaban con él.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la noche del pasado jueves 20 de noviembre, el jefe de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Michael Banks, compartió en sus redes sociales oficiales la grabación de un inmigrante indocumentado que intentaba ingresar ilegalmente a la nación norteamericana y quedó atorado en lo alto de una valla de alambre de púas.
“¡Deberías haber optado por la vía legal, ahora estás atrapado con nosotros! Sí, las barreras sí funcionan. Algunas lecciones calan hondo”, agregó Michael en la plataforma X, donde también compartió la fotografía del migrante colgado boca abajo de la valla, mientras un oficial de la Patrulla Fronteriza intentaba liberarlo del alambre en el muro.
“No es lo mismo que cuando los demócratas simplemente los dejaban entrar”, añadió Banks, quien anteriormente fue el primer zar fronterizo de Texas, luego de que el gobernador texano Greg Abbott creara el cargo de asesor especial en Asuntos Fronterizos en diciembre del 2023, durante la administración del expresidente Joe Biden.
El video del migrante colgado en lo alto del muro fronterizo generó decenas de interacciones en plataformas digitales, ya que, mientras algunos pedían al jefe de la Patrulla Fronteriza que dejara al individuo atorado en el alambre, otros simpatizaban con él y debatían sobre las posibles circunstancias que podrían haberlo llevado hasta ese lugar.
EE. UU. refuerza con alambres de púas el muro fronterizo
Tras el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en enero del 2025, decenas de elementos del Ejército de los Estados Unidos comenzaron a reforzar el muro en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, debido a que es una de las zonas donde más migrantes intentan cruzar para ingresar ilegalmente a EE. UU.
Vecinos de la localidad, que prefirieron omitir sus nombres, dijeron a la cadena de televisión Telemundo que desde finales de marzo comenzaron a notar la presencia de más agentes estadounidenses, quienes empezaron a colocar alambre de púas en la base y en la parte alta del muro que divide al territorio de los Estados Unidos y México.
Lea más: ¿Quién es Ryan Wedding, el exatleta olímpico catalogado como el “Pablo Escobar” moderno?
“Desde hace meses comenzaron a traer la maquinaria, pero hasta finales de abril fue que comenzamos a escuchar cómo ya estaban trabajando, instalando el alambre y reforzando los barrotes del muro fronterizo”, dijo uno de los vecinos que vive en la Heroica Ciudad Juárez, asentada a orillas del río Bravo, en la región noroeste de México.
Estas medidas llegaron luego de que el mandatario republicano firmara una serie de órdenes ejecutivas para sellar la línea divisoria, bajo el argumento de proteger a la población de los Estados Unidos de una supuesta invasión de migrantes que pretenden llegar al país norteamericano de manera irregular y cometer innumerables fechorías.
Más protección a la frontera sur de EE. UU.
A finales de septiembre, el presidente Donald Trump decidió enviar más de dos mil militares adicionales a la frontera sur de los Estados Unidos, donde los agentes acompañarán a los oficiales de la Patrulla Fronteriza para desempeñar diversas tareas logísticas, conforme a lo expuesto por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Le pusieron alumbrado, cámaras, lo renovaron, lo hicieron más grande, decenas de militares patrullan de forma constante, pasan los helicópteros y yo no he visto que, con todo eso, dejen de cruzar las personas, aquí nos encontramos siempre casos de inmigrantes que andan cruzando”, concluyó el jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks.