Ministerio de Gobernación analiza acciones contra taxis clandestinos

Ministerio de Gobernación analiza acciones contra taxis clandestinos

Al salir de la interpelación de este 29 de agosto, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció por el ataque en un restaurante en la zona 10 capitalina, donde resultaron heridas varias personas y falleció una. En el lugar se capturaron a dos presuntos responsables. La primera información es que los atacantes huyeron en un taxi […]
29/08/2024 17:48
Fuente: La Hora 

Al salir de la interpelación de este 29 de agosto, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció por el ataque en un restaurante en la zona 10 capitalina, donde resultaron heridas varias personas y falleció una. En el lugar se capturaron a dos presuntos responsables.

La primera información es que los atacantes huyeron en un taxi pirata o clandestino, si bien el ministro indicó que el registro de ese tipo de servicio es regulado por las municipalidades, analizan estrategias para contrarrestar el uso de esos vehículos, donde se han denunciado secuestros exprés, asaltos y ahora huir de actos ilegales.

Jiménez indicó que uno de los problemas es que no están registrados, además, que ese mecanismo lo están utilizando algunas estructuras criminales, porque son vehículos privados.

«Estamos trabajando en proponer unas normativas que podamos emitir y otras que vengan al Congreso, y además, estamos analizando como afrontar el tema. No tengo en este momento la solución, sería mentirles, estamos trabajando en eso, pero es cuestión de días, esperaría que la próxima semana anunciamos una estrategia de este sentido», explicó Jiménez.

SUGIERE NO VIAJAR CON DESCONOCIDOS

El ministro de Gobernación hizo un llamado a la población de tener precauciones a qué automóviles se sube, aunque reconoció que es difícil, pero como institución harán su tarea en presentar la estrategia para el combate de ese problema, pero es un trabajo en conjunto, ya que esas personas se hacen pasar con la prestación de transporte, lo cual no es correcto legalmente.

Jiménez indicó que si se utiliza ese tipo de transporte, y recomendó usar el de la persona que conozca, o que lo acompañe alguien que conoce al piloto, y no subirse a vehículos donde vayan personas que no conocen, ya que el riesgo es «muy alto» y se tiene que encontrar una salida en conjunto.

Por aparte, ciudadanos, se quejan por el costo de dichos vehículos, pero por la falta de transporte público a distintas zonas deben utilizar esos automóviles que no tienen un registro municipal.