TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pobladores de Chiquimula son beneficiados con purificadores de agua
Ciudad de Guatemala, 19 dic (AGN).- Como parte de las acciones ejecutadas a través del programa Crecer Sano, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) entregó 389 filtros de agua en Chiquimula. Los filtros fueron entregados a pobladores de las comunidades de Tunuco Arriba y Tunuco Abajo, en Jocotán. Antes de recibirlos, los […]
Ciudad de Guatemala, 19 dic (AGN).- Como parte de las acciones ejecutadas a través del programa Crecer Sano, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) entregó 389 filtros de agua en Chiquimula.
Los filtros fueron entregados a pobladores de las comunidades de Tunuco Arriba y Tunuco Abajo, en Jocotán. Antes de recibirlos, los beneficiarios fueron capacitados para que los usen adecuadamente.
Estas herramientas permitirán que los guatemaltecos beneficiados tengan acceso a agua idónea para el consumo humano. Con esto también se busca erradicar los índices de desnutrición y contribuye a la prevención de enfermedades y otros factores de riesgo.
Los pobladores agradecieron los filtros y manifestaron que serán de gran utilidad en sus hogares.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Proyecto Crecer Sano entregó 389 filtros de agua en las comunidades de Tunuco Arriba y Tunuco Abajo en Jocotán, Chiquimula. pic.twitter.com/rhmhD5JbtT
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 19, 2022
Purificadores de agua
Los filtros de agua tienen una garantía de dos años, luego de este tiempo lo más recomendable es cambiarlos por nuevos. Para darles mantenimiento se recomienda no lavarlos con jabón o cloro y la limpieza debe hacerse cada seis meses.
Estos artículos son capaces de purificar el agua de varias fuentes, entre ellas de un pozo, grifo, río, laguna, lluvia y de la pila, entre otros.
Sobre la iniciativa
El proyecto Crecer Sano busca crear alternativas en apoyo a las comunidades más vulnerables del país y mejorar las acciones de seguridad alimentaria.
Para esto, se priorizan 139 municipios de 7 departamentos del país, ejecutando estrategias enfocadas en la correcta nutrición y atención médica en los primeros mil días de vida.
En ese sentido, este programa, que es iniciativa del Gobierno de Guatemala, se centra en la reducción de mortalidad materna e infantil por factores como desnutrición y falta de servicios de Salud.
Para el siguiente año se prevé beneficiar a más guatemaltecos y abarcar más áreas del territorio nacional para que sean favorecidas.
Lea también:
Alimentos por Acciones beneficia a más de mil 900 familias en Jalapa
ym/lc/dm