Cápsula de carga inicia su regreso a la Tierra desde estación espacial

Cápsula de carga inicia su regreso a la Tierra desde estación espacial

Miami, 15 abr (EFE).- Una cápsula Dragon de la empresa SpaceX, con casi 2 mil kilos de material científico y suministros, se separó este sábado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) e inició su vuelta rumbo a las costas de Florida, Estados Unidos, donde se espera caiga la tarde de hoy. La nave se separó […]

Enlace generado

Resumen Automático

15/04/2023 12:09
Fuente: AGN 

Miami, 15 abr (EFE).- Una cápsula Dragon de la empresa SpaceX, con casi 2 mil kilos de material científico y suministros, se separó este sábado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) e inició su vuelta rumbo a las costas de Florida, Estados Unidos, donde se espera caiga la tarde de hoy.

La nave se separó sobre las 11: 05 hora del este de EE. UU. (15.05 GMT), desde el módulo Harmony de la EEI, que en ese momento navegaba a 420 kilómetros sobre el océano Índico.

Poco después, la Dragon encendió sus motores para comenzar del todo un viaje de seis horas hacia la Tierra, tras permanecer prácticamente un mes atracada en el laboratorio orbital.

La cápsula caerá asistida con paracaídas en aguas del golfo de México, frente a las costas de Tampa. Ahí, miembros de fuerzas de seguridad y de la NASA procederán a extraer la carga para transportarla al centro espacial Kennedy, en Florida.

En su interior, la nave transporta mil 952 kilos de equipos y material científico. Esto incluye muestras de experimentos realizados a bordo de la estación y en la microgravedad.

Uno de ellos estudió la capacidad de cultivar plantas en el espacio para obtener alimentos frescos, de cara a futuras misiones de larga duración. También se hizo otro enfocado en la reducción del riesgo para la salud cardiovascular de los astronautas.

El retorno

La cápsula Dragon despegó el pasado 14 de marzo propulsada por un cohete Falcon 9, desde el centro espacial Kennedy. Dos días después llegó a la EEI con 2 mil 700 kilos de equipos, suministros y material científico.

La nave transportó incluso frutas y verduras frescas, así como queso congelado, que fue un pedido de la expedición a bordo del laboratorio orbital.

Esta es la vigésima séptima misión de abastecimiento que realiza la firma de Elon Musk para la NASA, como parte de un contrato con la agencia especial que también ha suscrito la compañía Boeing.

El próximo 21 de julio, esta última espera enviar su primera misión tripulada de prueba a la EEI, a bordo de su nave Starliner.

 

Lea también:

Material formado por un rayo en Florida puede ser un nuevo mineral

kg/dm