MAGA realizó más de 100 ferias del agricultor para apoyar la economía familiar en 2024

MAGA realizó más de 100 ferias del agricultor para apoyar la economía familiar en 2024

Ciudad de Guatemala, 30 dic. (AGN).- La Feria del Agricultor, una iniciativa promovida por el Gobierno por medio del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) acercó los productos del campo a precios accesibles en el 2024.  Por medio de las redes oficiales el Gobierno de Guatemala informó. Un Gobierno con acciones para el desarrollo […]

Enlace generado

30/12/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 dic. (AGN).- La Feria del Agricultor, una iniciativa promovida por el Gobierno por medio del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) acercó los productos del campo a precios accesibles en el 2024.

Por medio de las redes oficiales el Gobierno de Guatemala informó.

Un Gobierno con acciones para el desarrollo integral realizó más de 100 Ferias del Agricultor en todo el país para apoyar la economía familiar.

El desarrollo de la Feria del Agricultor contribuye al cumplimiento del objetivo cinco de los Lineamientos Estratégicos del MAGA: Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales.

Sobre las ferias

La Feria del Agricultor es un modelo de comercialización que busca que productores y consumidores puedan beneficiarse directamente.

De esta manera se ha efectuado a nivel nacional, fortaleciendo aún más la economía agropecuaria y garantizar la disponibilidad de productos frescos para toda la población guatemalteca.

Cada una contó con la participación de más de 100 productores en cada feria, estos eventos se consolidan como una plataforma esencial para los agricultores locales.

Esta dinámica no solo favorece a los agricultores, quienes pueden vender sus productos a un precio justo, sino también a los consumidores, que acceden a alimentos frescos y de calidad a precios más bajos.

Impacto en la economía

El impacto económico de la Feria del Agricultor es evidente en los más de 2.3 millones de quetzales generados en ventas en el acumulado hasta octubre del presente año.

Estas cifras no solo representan un ingreso para los productores, sino que también motivan la continuidad de la producción agrícola en las distintas comunidades.

Además, el éxito de estas ediciones ha contribuido a revitalizar la economía local de los municipios donde se ha llevado a cabo la feria, fortaleciendo tanto a los agricultores como al comercio local. También, con estas actividades se impulsa una de las estrategias del MAGA relativas a la promoción de cadenas de valor y empresarialidad rural.

Otros avances

El Gobierno de Guatemala también informó sobre otras acciones para el desarrollo integral impulsadas en el 2024, siendo estas:

  • Se declaró a San Gaspar Ixchil como municipio libre de piso de tierra a través de la iniciativa Mano a Mano.
  • El país recibió inversión extranjera por mil 640 millones de dólares.
  • Más de 15 mil pequeñas y medianas empresas recibieron asistencia y guianza.
  • 70 mil productores fueron beneficiados por el seguro agropecuario el cual contó con más de 3 millones de quetzales.

Lea también:

Ministerio de Finanzas y SAT suscriben convenio para alcanzar meta de recaudación fiscal

bl/ir