Realizan jornadas de erradicación de criaderos de mosquitos en Chimaltenango

Realizan jornadas de erradicación de criaderos de mosquitos en Chimaltenango

La detección de casos positivos de dengue en el municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, ha generado una creciente preocupación en la comunidad.
20/09/2023 13:16
Fuente: Canal Antigua 

La Unidad de Vectores está llevando a cabo jornadas para la erradicación de criaderos del mosquito transmisor en varias comunidades.

Durante los últimos días, las autoridades de salud han detectado dos casos de dengue hemorrágico en menores de edad en la comunidad de Panatzán, estos menores se encuentran bajo tratamiento médico para su recuperación.

Sin embargo, también se han reportado otros casos sospechosos, por lo que la Unidad de Vectores está haciendo esfuerzos para erradicar criaderos en los domicilios.

La importancia de la prevención de esta enfermedad es la implementación de medidas higiénicas en los hogares.

También instó a evitar la creación de basureros clandestinos, ya que representan una amenaza para la población. La Unidad de Vectores está llevando a cabo tareas de desinfección en áreas donde hay sospechas.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social declaró una Emergencia Sanitaria Nacional el 31 de agosto de 2023, debido a una epidemia de dengue ya durante un periodo de tres meses se han reportado más de 10.000 casos de dengue en el país, incluyendo un brote más grave conocido como dengue hemorrágico.

Hasta ahora, las zonas con mayor incidencia de dengue son Zacapa y Antigua, seguidas de Chiquimula, Petén, Escuintla, Quetzaltenango y Baja Verapaz.

Redacción: Carlos Sotz