Guatemala supera los 18 mil casos de dengue en el 2025 y Salud reporta cinco muertes

Guatemala supera los 18 mil casos de dengue en el 2025 y Salud reporta cinco muertes

Guatemala registra más de 18 mil casos de dengue en lo que va del año, con cinco muertes confirmadas. La mayoría de afectados son niños, según alertaron autoridades de Salud.

Enlace generado

Resumen Automático

30/08/2025 14:21
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reporta que, en lo que va del 2025, se han confirmado 18 mil 429 casos de dengue a escala nacional. De estos, cinco personas han fallecido por complicaciones asociadas a la enfermedad.

Las autoridades destacan que la mayoría de pacientes son menores de edad. Los departamentos con mayor incidencia son Sacatepéquez, Escuintla, Quetzaltenango, Petén y Retalhuleu.

Ricardo Méndez, pediatra del Hospital Roosevelt, advirtió que “estamos en una alerta institucional por dengue, que bajó de rojo a amarillo. Estamos recibiendo alrededor de un caso sospechoso diario y, por lo general, son niños con cuadros de fiebre alta. El principal mensaje es que las personas destruyan los acúmulos de agua limpia y erradiquen los focos donde se detecten pupas o larvas del zancudo transmisor”.

El MSPAS también recordó que las lluvias previstas para los próximos días podrían incrementar el riesgo de propagación del virus, debido a la acumulación de agua estancada, ambiente ideal para la reproducción del mosquito transmisor del dengue.


🦟 ¿Cómo prevenir el dengue?

Recomendaciones:

  • Eliminar recipientes que acumulen agua.
  • Tapar barriles y pilas.
  • Limpiar canaletas y drenajes.
  • Cambiar con frecuencia el agua de floreros.
  • Usar mosquiteros y repelente.

Síntomas frecuentes:

  • Fiebre alta.
  • Dolor de cabeza y detrás de los ojos.
  • Dolor muscular y de articulaciones.
  • Aparición de manchas rojizas en la piel.
  • Náuseas o vómitos.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.