Comparten recomendaciones para evitar un golpe de calor

Comparten recomendaciones para evitar un golpe de calor

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió recomendaciones para evitar un golpe de calor.  La cartera de Salud destacó que debido a diversas actividades que se realizan en Semana Santa, la población está expuesta al sol de manera prolongada.  Especialmente, hizo referencia a las personas que […]
07/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió recomendaciones para evitar un golpe de calor.

La cartera de Salud destacó que debido a diversas actividades que se realizan en Semana Santa, la población está expuesta al sol de manera prolongada.

Especialmente, hizo referencia a las personas que participan en cortejos procesionales, quienes son vulnerables a padecer un golpe de calor, si no se toman medidas.

En ese sentido, se explicó que un golpe de calor es un trastorno severo que puede generar daños a los órganos como riñones, poniendo en riesgo la vida de las personas.

Dicho padecimiento puede afectar a toda la población que tenga una exposición prolongada al sol, pero es más grave para niños menores de cinco años y adultos mayores.

Por ello, hace un llamado a tomar medidas de prevención y no bajar la guardia durante la época de verano.

Recomendaciones

El MSPAS informó que los síntomas de un golpe de calor incluyen:

  • temperatura corporal elevada
  • piel roja, caliente y seca sin sudor
  • fuerte dolor de cabeza
  • náuseas y vómitos

Por ello, en caso de identificar alguna de estas señales se recomienda acudir al centro médico más cercano.

Asimismo, para prevenir este trastorno la población puede tomar medidas como:

  • evitar la exposición al sol, especialmente de 10:00 a 15:00 horas
  • mantenerse en la sombra
  • utilizar ropa cómoda y de colores claros
  • mantenerse hidratado con agua pura, refrescos naturales o fruta como sandía, melón o piña
  • usar gorra o sombrero
  • aplicarse bloqueador solar para evitar quemaduras por el sol

Compromiso con la población

Las autoridades le recomiendan a la población tomar medidas de prevención para evitar este o cualquier otro padecimiento de salud durante el verano.

Igualmente, como parte de su compromiso se informó que todos los servicios de Salud a nivel nacional se encuentran en apresto para brindarles atención a los guatemaltecos.

Por lo que hacen un llamado a acudir al médico más cercano ante cualquier síntoma o señal de emergencia que requiere de un tratamiento especial.

Lea también:

Emiten recomendaciones para prevenir malaria y dengue durante Semana Santa

vh/lc/dm