TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Vaticano afirma que el cuadro clínico del papa Francisco es complejo y requerirá una hospitalización adecuada
Portavoz del Vaticano informa que el papa Francisco fue diagnosticado con una infección polimicrobiana y su hospitalización continuará.
El Vaticano informa que las pruebas efectuadas en los últimos días y este lunes 17 de febrero al papa Francisco han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia y el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada.
El pronunciamiento de la Santa Sede dice que se prevé que el papa seguirá hospitalizado por una infección de las vías respiratoria aún varios días, tras ingresar el viernes 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un agravamiento, sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis hechos en los días pasados y muestran una evaluación más completa de la patología, en este caso, una infección polimicrobiana.
Por tanto, no se ha hablado de una fecha para que se le de el alta, aclaró, al tiempo que aseguró también que el pontífice argentino está de buen humor.
Con anterioridad, Bruni explicó que Francisco había descansado bien y ha pasado tranquilo su tercera noche ingresado en el Gemelli, mientras continúa su tratamiento para la infección de las vías respiratorias por la que tuvo que ser ingresado el viernes.
“Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios“, añadió el portavoz.
Este lunes se supo que a pesar de estar ingresado, el pontífice llamó tanto el viernes 14 como el sábado 15 a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.
“Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada, pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos”, explicó un colaborador de la parroquia en un canal de televisión del grupo italiano Mediaset.
El papa llama todos los días, desde que empezó la guerra, a la parroquia, donde se encuentran refugiadas 600 personas, y ha querido seguir haciéndolo durante su hospitalización.
Solo ayer, domingo 16, no llamó, pero ya había avisado de que ese día descansaría, explicaron desde la iglesia, cuyo párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanell.
Francisco transcurrió sin novedades su tercera noche en el hospital Gemelli de Roma, donde se está curando de una infección en las vías respiratorias, y este lunes se espera una actualización sobre los posibles días de hospitalización, pues su agenda estaba anulada sólo hasta este lunes 17 de febrero.
A la espera del próximo parte médico, en el comunicado del domingo por la tarde se afirmaba que “las condiciones clínicas son estables y que continúa el proceso terapéutico prescrito por el personal médico”.
El domingo, el papa siguió por televisión la misa celebrada en su lugar por el cardenal José Tolentino de Mendonça con motivo del Jubileo de los Artistas, en la que se leyó la homilía que había preparado, mientras que por la tarde “alternó la lectura con el descanso”, informó el Vaticano.