Salario mínimo 2026: cuándo se conocerá el monto oficial en Guatemala

Salario mínimo 2026: cuándo se conocerá el monto oficial en Guatemala

El aumento al salario mínimo 2026 en Guatemala aún no está definido, luego de que las comisiones paritarias no alcanzaran un acuerdo sobre el porcentaje de ajuste.

Enlace generado

Resumen Automático

13/11/2025 10:00
Fuente: Prensa Libre 

La decisión sobre el salario mínimo que regirá en Guatemala a partir del 1 de enero de 2026 está ahora en manos del presidente Bernardo Arévalo de León, luego de que los representantes de empleadores y trabajadores no alcanzaran un acuerdo durante el proceso de diálogo anual.

Este proceso es coordinado por la Comisión Nacional del Salario (CNS), un órgano consultivo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), cuya función es analizar y proponer ajustes al salario mínimo con base en criterios económicos, sociales y laborales.

Sin embargo, cuando las partes no logran consenso, como ocurrió este año, la decisión final corresponde al presidente de la República.

¿Qué pasos se han dado hasta ahora?

Durante octubre, las comisiones paritarias, integradas por representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores, no lograron un acuerdo sobre el nuevo monto del salario mínimo para 2026.

Por ese motivo, la CNS debe remitir un informe razonado al Ejecutivo a más tardar el 15 de noviembre, en el cual se incluirán los estudios técnicos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y de la Junta Monetaria (JM), así como los argumentos presentados por cada sector.

Con base en ese informe, el presidente Arévalo decidirá si el salario mínimo se incrementa, se mantiene igual o se aplica otro tipo de ajuste.

¿Qué factores se toman en cuenta para definir el salario mínimo?

Entre los principales indicadores que se analizan están la inflación, el crecimiento económico, la productividad y la capacidad de pago de las empresas.

Aunque el mandatario no está obligado a realizar consultas adicionales, puede optar por escuchar las opiniones de ambos sectores con el fin de tomar una decisión más amplia y equilibrada.

¿Cuánto podría aumentar el salario mínimo en 2026?

Diversos empresarios y analistas coinciden en que el aumento al salario mínimo debe ser moderado, con el propósito de no afectar el empleo formal.

Por su parte, los delegados del Mintrab también han planteado en las comisiones paritarias porcentajes de incremento, los cuales van desde el 3% al 12%, aunque posteriormente el proceso quedó abierto y sin una propuesta definitiva.

Del lado del sector empleador propone un aumento del 2%.

Algunos analistas económicos estiman que un ajuste razonable para 2026 podría situarse entre el 5% y el 8%.

Desde el sector sindical, Adolfo Lacs, dirigente de la Federación Sindical de Empleados Bancarios y de Seguros (Fesebs), considera que cualquier incremento salarial tiene un efecto positivo en la economía.

¿Cuándo se conocerá el monto oficial del salario mínimo 2026?

Una vez recibido el informe de la CNS, el presidente Bernardo Arévalo tiene hasta el 31 de diciembre de 2025 para publicar en el Diario de Centro América el acuerdo gubernativo que establecerá el nuevo monto oficial del salario mínimo, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2026.