Se inicia la construcción de una nueva escuela Bicentenario en Villa Nueva

Se inicia la construcción de una nueva escuela Bicentenario en Villa Nueva

Ciudad de Guatemala, 22 jul. (AGN).– El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) inició la construcción de una nueva escuela Bicentenario, la cual fortalecerá la infraestructura educativa del país. Con el objeto de supervisar los trabajos de construcción, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, entre otras autoridades, hicieron una visita a la […]
22/07/2023 12:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 jul. (AGN).– El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) inició la construcción de una nueva escuela Bicentenario, la cual fortalecerá la infraestructura educativa del país.

Con el objeto de supervisar los trabajos de construcción, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, entre otras autoridades, hicieron una visita a la aldea Bárcena, donde se construye el proyecto educativo.

La dependencia a cargo del proyecto es la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), la cual edifica otras escuelas Bicentenario en diferentes puntos del país.

Sobre el proyecto

Dicho proyecto se realizará con un sistema moderno que contará con una estructura monolítica, lo que permite reducir significativamente los tiempos de construcción.

Además, garantiza una infraestructura de calidad con materiales que aseguran tener instalaciones dignas, en óptimas condiciones, por más de 25 años.

El módulo en donde se ubican las aulas será de dos niveles. El material de construcción PVC mantendrá características termoacústicas, que, junto con el diseño de ventanas, se convierte en un sistema de ventilación e iluminación que también ahorra costos en el consumo de electricidad.

Beneficiarios

La escuela atenderá a más de 2 mil estudiantes en los niveles de preprimaria, primaria y nivel medio, con baños, cocina y áreas polideportivas techadas.

Con ello se beneficia a la población estudiantil brindándole infraestructura de calidad para que tengan un aprendizaje significativo en espacios amplios, frescos y dignos. Así lo informó el CIV en un comunicado oficial:

De esa forma continuamos trabajando por una infraestructura digna para todos los guatemaltecos y guatemaltecas, contribuyendo al pilar de desarrollo social enfocado en educación.

Trascendencia

Con la construcción de la escuela Bicentenario se busca incentivar la permanencia en las aulas y reducir los índices de deserción, así como ampliar la cobertura de la educación preprimaria y primaria.

Según las autoridades, el edificio brindará la oportunidad de abrir jornadas vespertinas, lo cual permitiría atender a mayor cantidad de niños, quienes también se beneficiarían con los programas de apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc).

Se prevé que el proyecto esté concluido este o el próximo año. El proyecto incluirá parqueo para carros y motos, área de buses en el ingreso principal, muro perimetral y salidas de emergencia.

Lea también:

Hospital Regional de Cuilapa cuenta con nuevo equipo

bl/cg/dm