Incrementan acciones para combatir el dengue en Chiquimula

Incrementan acciones para combatir el dengue en Chiquimula

Ciudad de Guatemala, 14 sep. (AGN).– Personal de Salud ha incrementado las acciones para combatir el dengue impartiendo charlas informativas y fumigando varios establecimientos del departamento de Chiquimula. Las charlas son impartidas a padres de familia, estudiantes, trabajadores, personas que asisten a servicios de Salud y que visitan diferentes comunidades. El objetivo principal es que […]
14/09/2023 13:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 sep. (AGN).– Personal de Salud ha incrementado las acciones para combatir el dengue impartiendo charlas informativas y fumigando varios establecimientos del departamento de Chiquimula.

Las charlas son impartidas a padres de familia, estudiantes, trabajadores, personas que asisten a servicios de Salud y que visitan diferentes comunidades.

El objetivo principal es que todos amplíen sus conocimientos sobre las medidas que pueden aplicar para contrarrestar los criaderos de zancudos como mantener los entornos limpios.

Incrementan acciones para combatir el dengue en Chiquimula
Incrementan acciones para combatir el dengue en Chiquimula. / Foto: MSPAS.

Otras acciones

A todo esto se suman las jornadas de nebulización que son coordinadas desde la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Chiquimula.

Además se están colocando larvicidas en pilas y recipientes de almacenaje de agua para prevenir la proliferación de larvas de mosquitos.

Por otro lado, en la zona 4, El Molino, Chiquimula, en la Escuela Párvulos Vicente Carranza Lemus se conversó con los padres de familia de estudiantes sobre las diferentes medidas que pueden implementar para reducir el número de zancudos.

Además, la directora de la DDRISS continúa con las reuniones constantes con el objetivo de fortalecer los planes de acción y reducir el dengue.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa con la vigilancia epidemiológica por el dengue en el país, por lo que hace un llamado a población a tomar las siguientes recomendaciones:

  • lavar periódicamente pilas y las áreas para guardar agua para el consumo
  • dar vuelta a recipientes como llantas, macetas y botellas para evitar que se estanque el agua de lluvia
  • descartar todos aquellos recipientes que pueda almacenar agua de lluvia
  • limpiar áreas de viviendas como patios y duchas
  • hacer un manejo adecuado de la basura y bolsas plásticas para que no guarden líquidos

El MSPAS continúa velando por el bienestar de todos los ciudadanos en el país.

Lea también:

MAGA junto a FAO desarrollan un mapeo de oportunidades

kc/dc/dm