TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tribunal absuelve a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti por enriquecimiento ilícito, pero los condena por otros dos delitos
El expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti fueron absueltos por enriquecimiento ilícito, pero fueron condenados por asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera durante el juicio del caso La Línea.
Las juezas del Tribunal de Mayor Riesgo “B” absolvieron este miércoles 7 de diciembre al expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti por enriquecimiento ilícito durante la sentencia del caso La Línea, un proceso en el que el exbinomio presidencial fue condenado por los delitos de asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera.
En ese proceso se juzga a 29 personas por corrupción aduanera, de los cuales varios altos exfuncionario ya fueron absueltos por algunos delitos y el argumento del tribunal para llegar a ese veredicto fue la falta de sustento en la acusación del Ministerio Público (MP).
“La investigación tiene ciertas falencias y errores que van a determinar absoluciones de algunos implicados”, advirtió al inicio de la audiencia la jueza Jeannette Valdez, presidenta del citado tribunal.
El caso fue revelado por la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) en abril de 2015 y la misma provocó la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015).
Pérez Molina y su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, están en prisión preventiva por este caso desde hace 7 años y este día conocieron el veredicto en su contra.
El binomio presidencial fue acusado de liderar esta estructura que realizaba cobros ilícitos a importadores para beneficiarlos con reducción de impuestos.
Pérez Molina también está acusado en otro proceso penal por supuestamente recibir comisiones ilícitas derivadas de la adjudicación de más de 70 contratos en diversas instituciones del Estado.
Por su parte, Roxanna Baldetti fue condenada en 2018 a 15 años de prisión por fraude en un proyecto de saneamiento del Lago de Amatitlán.
La jueza Valdez aseguró que durante el debate se logró comprobar quiénes eran los coordinadores externos e internos de la estructura denominada “La línea”.
El juicio llegó a su desenlace este miércoles luego de 11 meses de audiencias en los que el MP expuso más de cuatro mil medios de prueba y 562 documentos aduaneros contra los 29 acusados.
Un parteaguas
Para analistas, el juicio oral y público contra altos funcionarios y que inició hace unos once meses, rompe los esquemas y sienta “un hito en la historia” judicial de esta nación centroamericana.
“El caso La Línea es uno de los más paradigmáticos y es un parteaguas dentro de la historia guatemalteca y es importante para que de alguna forma la gente y el pueblo de Guatemala tengan justicia y que el caso no quede en la impunidad”, dijo Edie Cux, director de Acción Ciudadana, capítulo local de Transparencia Internacional.
A su vez, el secretario ejecutivo de la Alianza por las Reformas, José Martínez, comentó que una eventual condena será “una victoria para la ciudadanía que salió a manifestar su repudio contra la corrupción en 2015 y en años posteriores”.
Cux y Martínez coinciden que la absolución de Pérez no provocará grandes protestas debido al temor de ser reprimidas por las fuerzas de seguridad.
Señalados y delitos por los que fueron acusados
Otto Fernando Pérez Molina, expresidente de la República
- Asociación ilícita
- Defraudación aduanera
- enriquecimiento ilícito
Ingrid Roxana Baldetti Elías (exvicepresidenta de la República)
- Asociación ilícita
- Defraudación aduanera
- Enriquecimiento ilícito
Claudia Azucena Méndez Ascencio (exintendente de aduanas de la SAT)
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Carlos Enrique Muñoz Roldán, exjefe de la SAT
- Asociación ilícita
- Clausura provisional por cohecho pasivo
- Caso especial de defraudación aduanera
Álvaro Omar Franco Chacón, exjefe de la SAT
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Sebastián Herrera Cabrera, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
Gustavo Adolfo Morales Pinzón, exjefe de división región sur
- Asociación ilícita
- Cohecho pasivo
Anthony Segura Franco, exsecretario general del sindicato de la SAT
- Asociación ilícita
- Cohecho pasivo
Mynor Eduardo Martínez Castellanos, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Melvin Gudiel Alvarado de León, exadministrador de Puerto Quetzal,
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Julio Rogelio Robles Palma
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Carla Mireya Herrera España (exadministradora de Aduana Central
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Obdulio Horacio Barrios, excoordinador de aduanas
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Gustavo Adolfo Peña, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Carlos Ixtuc Cuc, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
José Rolando Gil Monterroso, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Juan Carlos Ávila Morán, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Gilda Marina Maldonado García, extécnica aduanera
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Geovani Marroquín Navas, enlace entre las dos estructuras
- Asociación ilícita
Osama Ezzat Azziz Aranki, exintegrante de estructura externa media
- Asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho activo
Byron Antonio Izquierdo, exintegrante de estructura externa media
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho activo
Francisco Javier Ortiz Arriaga, alias “Teniente Jerez”, exjefe de estructura externa media Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho activo
Miguel Ángel Lemus Aldana, exintegrante de estructura externa media
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho activo
Julio César Aldana Sosa, exintegrante estructura externa media
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho activo
Julio Stuardo González de León, exintegrante estructura externa media
- Asociación ilícita
Delfino de Jesús Morataya
- Asociación ilícita
- Lavado de dinero
Adolfo Sebastián Batz Rojas, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- Cohecho pasivo
Édgar Armando Sac Coyoy, extécnico aduanero
- Asociación ilícita
- Caso especial de defraudación aduanera
- cohecho pasivo
Delfino Moratalla Coloma, ex chofer de Francisco Javier Ortiz Arriaga, alias “Teniente Jerez”
- Lavado de dinero
Con información de AFP y EFE