TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sector empresarial objeta aplazamiento de elección de Superintendente de Competencia
El CACIF pidió transparencia e independencia en el proceso, luego que la designación se atrasó por la falta de quórum en el Directorio de la instancia.
Enlace generado
Resumen Automático
Se aplazó la elección del primer Superintendente de Competencia por falta de quórum en el Directorio. El CACIF pidió un proceso transparente y advirtió que interferencias podrían afectar la legitimidad de la nueva entidad.
La designación del primer Superintendente de la recién creada Superintendencia de Competencia fue aplazada debido a la falta de quórum durante la sesión del Directorio encargada de realizar la votación.
La reunión, convocada para avanzar en el proceso de elección correspondiente al período 2025-2031, no logró completarse luego de que el director titular Guzmán Fuentes abandonara la sesión. El retiro ocurrió tras no lograrse la aprobación de las actas pendientes, las cuales no pudieron firmarse por la ausencia del director suplente Skinner-Klée Sol.
El Directorio debe elegir al Superintendente entre seis candidatos previamente evaluados por el presidente de la República, el Congreso y la Junta Monetaria. Según el calendario establecido, tienen como fecha límite el 12 de diciembre para realizar la designación. Además, la Ley de Competencia establece que el reglamento de la nueva entidad deberá entrar en vigor a más tardar el 31 de diciembre de este año.
Tras el aplazamiento, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) emitió un comunicado en el que instó a que el proceso se lleve a cabo con total transparencia, independencia y apego a la ley.
En ese sentido, advirtieron que cualquier intento de interferencia política podría comprometer la legitimidad de la institución desde su nacimiento.
“El nombramiento debe recaer en una persona con reconocida capacidad técnica y profesional, que garantice un actuar imparcial y apegado al interés público”, expresó el CACIF en un comunicado, subrayando que la nueva Superintendencia debe actuar con objetividad, siempre en beneficio de la población guatemalteca.
Por Andrea Palacios