
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

En la economía guatemalteca circulan Q6 mil millones más por el bono 14
Trabajadores del sector público y privado están recibiendo el pago del bono 14 al final de esta quincena, una prestación laboral que equivale a un salario base, dinero que dinamiza la economía a medio año
Enlace generado
Los empleados públicos, iniciativa privada y clases pasivas reciben este viernes y/o sábado la prestación denominada bono 14 y se calcula que el dinero en circulación solo por el pago de la prestación ascenderá a más de Q6 mil millones, lo que se suma a los medios de pago que al 6 de julio pasado, sumaban más de Q426 mil 375 millones.
Una buena parte de este efectivo se destina al consumo y varios segmentos de la economía capturan ese dinamismo.
En cuanto al sector público, la Dirección Técnica del Presupuesto (DTP) del Ministerio de Finanzas dio a conocer que para este pago, la administración central está desembolsando Q1 mil 986.93 millones, lo que se acredita este viernes en las cuentas bancarias de los empleados.
Los montos asignados a cada ministerio y dependencia son los siguientes, bajo el renglón 072, bonificación anual (cifras en millones de quetzales):
- Educación: Q984.7
- Salud: Q176.2
- Gobernación: Q217
- Comunicaciones: Q4.6
- Defensa: Q118.9
- Agricultura: Q10.7
- Desarrollo: Q7.9
- Trabajo: Q3.8
- Cultura: Q8.3
- Relaciones Exteriores: Q20.1
- Economía: Q4
- Finanzas: Q11.1
- Ambiente: Q2.9
- Energía: Q2.4
- Procuraduría General de la Nación: Q1.5
- Clases Pasivas: Q373.1
- Secretarías: Q31.8
- Presidencia: Q6.5
Total: Q1 mil 986 millones
Otra cantidad similar, se hará efectiva en diciembre, cuando por ley se debe pagar el aguinaldo, que equivale a un salario nominal para los trabajadores del sector público y privado, que tienen derecho a esta prestación.