TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La oposición en Venezuela reitera fecha de los comicios internos y el CNE responde
El conflicto está planteado entre la opositora CNP y el CNE, el órgano del Estado venezolano responsable de organizar los comicios donde están en juego cargos de elección popular.
Luego de varias reuniones entre ambas instancias, la CNP reiteró en un comunicado que la elección se celebrará el 22 de octubre, por lo que rechaza la propuesta del CNE de postergar el evento hasta el 19 de noviembre a cambio de ampliar el número de centros de votación y automatizar el proceso.
En respuesta, horas después de la publicación de este comunicado, el CNE publicó un comunicado en el que, de acuerdo con la Constitución, “tiene la competencia exclusiva de organizar elecciones, suministrando el apoyo técnico y logístico” y en ese sentido ratificó su disposición a brindar apoyo técnico automatizado a la Comisión de Primarias.
La CNP había insistido en la idea de mantener el cronograma de la elección. Y tras varias consultas con los precandidatos presidenciales y sus equipos, llegaron a la conclusión de que necesitarían sumar entre 300 y 400 centros de votación para contribuir con el acceso de los electores a las mesas de votación; y así establecer una relación directa con el Ministerio de la Defensa para garantizar la seguridad del evento y con la Cancillería para facilitar el ingreso de la prensa proveniente del exterior y de los observadores internacionales.
Pero el CNE había dejado claro que su propuesta pasaba porque la CNP pospusiera el evento hasta el 19 de noviembre.
La precandidata por Vente Venezuela, María Corina Machado, comentó el pasado martes en una reunión con la Asociación de Prensa Extranjera de Venezuela que no entendía cuál era el interés por cambiar la fecha de dicha elección interna y que no estaba de acuerdo. Reiteró entonces que las primarias serían el 22 de octubre.
Asimismo, hace una semana, el partido Voluntad Popular, cuyo precandidato es Freddy Superlano, fijó posición mediante un comunicado en el cual ratifica su compromiso con la medición, aunque aclara que la cooperación que plantea el Poder Electoral busca “sabotear las primarias”.
Redacción: Marcos Maldonado