TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Representantes de pueblos indígenas piden transparencia a postuladora de Salas de Apelaciones
Se presentaron a sesión de la instancia para entregar una carta. Comisionados discutieron además sobre asistencia para la validez de las decisiones.
Se reanudó la sesión de la comisión de postulación, para elección de magistrados de corte de Apelaciones y Tribunales de igual categoría.
Al inicio de la sesión de la Comisión de Nombramientos de la Corte de Apelaciones, se presenció la participación de autoridades indígenas en la Universidad Rafael Landívar. El objetivo de su intervención fue presentar un documento a la postuladora que expone la postura de los pueblos indígenas en el contexto de la renovación de las cortes del Organismo Judicial.
Feliciana Herrera, representante de la alcaldía indígena y del pueblo Ixil de Nebaj, junto con otras autoridades indígenas, entregó una carta al presidente de la comisión. En el documento, expresan la postura del pueblo indígena, manifestando su preocupación y solicitando que el proceso de elección se realice de manera transparente.
El representante del CANG, Julio Velásquez, discutió a la presidencia de la postuladora para Salas de Apelaciones lo siguiente: En el artículo 25 se refiere a publicaciones de medios de comunicación como “ataques y pronunciamientos públicos contra comisionados”.
Durante la sesión de la Comisión de Postulación para Cortes de Apelación, se discutieron temas sobre las convocatorias y la asistencia de los comisionados.
Se destacó que, para asegurar la validez de las decisiones, es necesaria la presencia de al menos dos tercios de los 25 miembros de la comisión.
Las autoridades indígenas presentaron una carta al presidente de la Comisión de Nombramientos de la Corte de Apelaciones solicitando una audiencia pública desde el 1 de agosto, sin haber recibido respuesta.
Por Andrea Palacios