Extorsiones por medio de redes sociales aumentan 65 % en el país
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión divulga cifras sobre el comportamiento de este delito en Guatemala.
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión ha informado un notable incremento en los casos de extorsión entre 2023 y 2024. Eddie Rodríguez, fiscal de sección adjunto de esta unidad, indicó que los métodos utilizados por los extorsionadores han cambiado considerablemente, destacando el empleo de redes sociales como una de las estrategias más efectivas para obtener información personal de las víctimas y ejercer presión sobre ellas.
El uso de estas plataformas digitales ha incrementado un 65% en comparación con el año anterior, un fenómeno que preocupa a las autoridades.
Sin embargo, las extorsiones no solo se limitan al ámbito digital. Las llamadas extorsivas desde centros de privación de libertad continúan siendo una práctica frecuente.
Rodríguez detalló que las extorsiones suelen ser perpetradas por dos tipos de actores: los imitadores y las estructuras organizadas. Los imitadores representan entre el 30% y 35% de los casos registrados mensualmente, y suelen operar de manera individual desde los centros de detención.
Por Andrea Palacios