Dan seguimiento al Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes

Dan seguimiento al Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes

Jutiapa, 28 feb. (AGN). –  La mesa técnica interinstitucional da seguimiento al Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes (Planea) en Jutiapa, con la finalidad de coordinar acciones estratégicas para prevenir embarazos en adolescentes. La mesa está integrada por representantes de los ministerios de Gobernación, Salud, Educación, Desarrollo Social. Además, representantes de la Unidad […]
28/02/2024 12:28
Fuente: AGN 

Jutiapa, 28 feb. (AGN). – La mesa técnica interinstitucional da seguimiento al Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes (Planea) en Jutiapa, con la finalidad de coordinar acciones estratégicas para prevenir embarazos en adolescentes.

La mesa está integrada por representantes de los ministerios de Gobernación, Salud, Educación, Desarrollo Social. Además, representantes de la Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia y Secretaría de Bienestar Social.

La reunión se llevó a cabo en respuesta a la preocupación por el aumento de casos de embarazos en adolescentes en el departamento. Según datos de la cartera de Salud, de enero a la fecha se han reportado siete casos de embarazos en adolescentes y menores de catorce años.

Las acciones

Las autoridades presentes en la reunión destacaron la importancia de trabajar de forma interinstitucional para abordar esta problemática desde una perspectiva integral. Se acordó fortalecer las actividades en los tres ejes temáticos de Planea:

  • Desarrollo de habilidades y destrezas para la vida

Se implementarán talleres y capacitaciones en escuelas y comunidades para brindar a los adolescentes información y herramientas para tomar decisiones responsables sobre su salud sexual y reproductiva.

  • Servicios integrales y diferenciados de salud para adolescentes

En este eje, se fortalecerá la oferta de servicios de salud amigables para los adolescentes, incluyendo atención médica, psicológica y social.

  • Participación juvenil ciudadana y multisectorial

En este 3er eje se promoverá la participación activa de los jóvenes en la planificación, implementación y evaluación de las estrategias de prevención del embarazo en adolescentes.

  • Compromiso interinstitucional:

Aparte, en el eje No. 4 las instituciones participantes en la mesa técnica tnterinstitucional Planea se comprometieron a trabajar de forma conjunta para reducir los índices de embarazo en adolescentes en Jutiapa.

Trabajo coordinado

Se espera que las acciones coordinadas entre las diferentes entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil tengan un impacto positivo en la salud y el bienestar de los adolescentes del departamento.

Por Daniela Arana

Lea también:

Reactivan mesa técnica de diálogo para abordaje de conflictividad en Ixchiguán y Tajumulco

jm/