Impulsan aplicación para el registro de agricultores del país

Impulsan aplicación para el registro de agricultores del país

Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) compartió detalles sobre el proceso de creación de la aplicación del Registro Único de Agricultores (RUA).  De acuerdo con el MAGA, esta herramienta digital busca establecer un sistema de información que permita identificar los medios de vida de las familias rurales.  […]
07/05/2023 14:41
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) compartió detalles sobre el proceso de creación de la aplicación del Registro Único de Agricultores (RUA).

De acuerdo con el MAGA, esta herramienta digital busca establecer un sistema de información que permita identificar los medios de vida de las familias rurales.

Esto permitirá que las autoridades puedan tomar acciones que promuevan la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en todo el país.

Todo esto, como resultado del trabajo coordinado entre el MAGA y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

De esa cuenta, dichas entidades trabajan de la mano para impulsar el programa Mesoamérica Sin Hambre.

Sobre la aplicación

El MAGA informó que a través de RUA se estará guardando información adaptada a la realidad de los extensionistas y agricultores.

Para ello, se espera que esta aplicación entre en funcionamiento el segundo semestre de 2023 en los 22 departamentos de Guatemala.

Al respecto, mencionaron que todas las unidades del ministerio registran en la aplicación a los beneficiarios de sus programas para armar una sola base de datos para la toma de decisiones estratégicas del ministerio.

Por el momento, el MAGA realiza pruebas de campo con agricultores de los municipios de:

  • Chiquimula
  • San Marcos
  • Petén
  • Escuintla
  • Chimaltenango

Estas personas verifican el funcionamiento de la herramienta digital para realizar las correcciones necesarias previo a su lanzamiento.

Con ello el MAGA trabaja en la innovación de la base de datos del sector para contar con información actualizada y verídica sobre el funcionamiento de los programas que impulsa.

Además, forma parte de las estrategias que impulsan las autoridades para utilizar la tecnología de una manera positiva para obtener resultados que beneficien a la población guatemalteca.

 

Lea también:

Salud hace un llamado a mantener medidas para evitar el COVID-19

vh/