Localizan a 94 mujeres a través de alertas Isabel-Claudina

Localizan a 94 mujeres a través de alertas Isabel-Claudina

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- En lo que va de 2023, las fuerzas de seguridad han localizado a 94 mujeres cuya desaparición fue reportada al sistema de alertas Isabel-Claudina. La Unidad de Enlace de la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público (MP) informó que del 1 al 24 de enero se reportaron 135 […]
26/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- En lo que va de 2023, las fuerzas de seguridad han localizado a 94 mujeres cuya desaparición fue reportada al sistema de alertas Isabel-Claudina.

La Unidad de Enlace de la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público (MP) informó que del 1 al 24 de enero se reportaron 135 alertas, de las cuales 41 permanecen activas.

De acuerdo con las estadísticas, durante este período el 45 % de las mujeres desaparecidas están en el rango de 21 a 30 años. Además, la mayoría de las desapariciones están relacionadas por razones personales.

El informe también señala que el 24 % de las mujeres desaparecidas son jóvenes de 18 a 20 años. De ellas, la mayoría ha desaparecido por su vinculación a algún delito.

Asimismo, se identificó que las mujeres que más se reportan son ladinas, que corresponden al 56.30 %.

Las autoridades señalaron que entre las desapariciones se reportan 17 por alguna discapacidad, 12 por antecedentes de violencia contra la mujer, 2 mujeres reincidentes, 3 sufrieron vejámenes y 31 desaparecieron junto a sus hijos.

Las desapariciones

Este es el detalle de los departamentos que reportan más desapariciones:

  • Guatemala, 55
  • Escuintla, 8
  • Chiquimula, 7
  • Petén, 5
  • San Marcos, 5
  • Chimaltenango, 5
  • Alta Verapaz, 5

La alerta Isabel Claudina es una herramienta lanzada el 6 de agosto de 2018. Esta consiste en agilizar la búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas como lo establece el Decreto 9-2016, con el cual se garantiza su pronta localización y resguardo ya sea dentro o fuera del territorio nacional, evitando que puedan ser víctimas de cualquier tipo de violencia.

Trabajo interinstitucional

El sistema de búsqueda está conformado por instituciones públicas y no gubernamentales que trabajan de manera conjunta, principalmente en la divulgación de las alertas.

Estas entidades son:

  • Ministerio Público
  • Policía Nacional Civil
  • Ministerio de Gobernación
  • Dirección General de Migración
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Procuraduría General de la Nación
  • Secretaría contra la Violencia Sexual y Trata de Personas
  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
  • Pastoral Social de Alta Verapaz
  • Convergencia Cívico-Política de Mujeres

Lea también:

PGN resguarda a menores por vulneración a sus derechos y tratos negligentes

lc/dm