TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Cómo calcular el aguinaldo y cuándo se paga esta prestación en Guatemala en el 2025
¿Sabe cómo calcular el aguinaldo en Guatemala? Le compartimos la fórmula para calcular la cantidad que debe recibir por esta prestación anual, otorgada a los trabajadores como una compensación adicional a su salario regular
Enlace generado
Resumen Automático
El Código de Trabajo de Guatemala regula el pago de las prestaciones que los empleadores deben otorgar a los trabajadores como parte de la relación laboral.
Las principales prestaciones incluyen el salario, el bono 14, las vacaciones, la indemnización, la bonificación incentivo y el aguinaldo.
Esta última es uno de los 14 sueldos anuales y, según la ley, existen dos opciones de plazo para que los empleadores efectúen el pago del aguinaldo a sus trabajadores:
- La primera es realizar el pago total a más tardar el 15 de diciembre.
- La segunda consiste en pagar el 50% en la primera quincena de diciembre y el otro 50% en la segunda quincena de enero del siguiente año.
¿Cómo calcular el aguinaldo en Guatemala?
El aguinaldo equivale a un salario ordinario de un mes, según el monto devengado durante el año, y se calcula con base en el período laborado en una empresa o institución, del 1 de diciembre al 30 de noviembre del siguiente año.
Sin embargo, si el trabajador tiene menos de un año laborado, el monto a pagar será proporcional al tiempo trabajado.
Para calcular el aguinaldo, se debe tomar en cuenta el sueldo base más las comisiones sobre ventas (cuando corresponda).
Es importante considerar que en este cálculo no se incluyen las jornadas extraordinarias (horas extra) ni la bonificación incentivo de Q250 establecida por la ley. No obstante, si el empleador paga una bonificación mayor a ese monto, el excedente sí está sujeto al cálculo del aguinaldo.
El cálculo de esta prestación se realiza así:
- Determine el tiempo trabajado desde la fecha de ingreso hasta el 30 de noviembre. Puede utilizar calculadoras de días en línea para mayor precisión.
- Multiplique el promedio de salarios devengados por la totalidad de días trabajados.
- Divida el resultado entre 365 días.
Si trabajó el año completo, le corresponde el promedio del salario de los últimos 12 meses.
Ejemplo
Un empleado inició sus labores el 1 de enero del 2025, devengando un sueldo base de Q3 mil y comisiones sobre ventas de Q1 mil.
Su cálculo será el siguiente:
- Sueldo ordinario: Q3,000 + Q1,000 = Q4,000
- Días laborados para cálculo: 334 días (del 1 de enero al 30 de noviembre del 2025)
- Cálculo del aguinaldo: 4,000 × 334 ÷ 365
- Monto que debe recibir: Q3,660.27
Para tener una mejor orientación respecto de las prestaciones que le corresponden, se recomienda acudir a la administración de la empresa o institución en la que labora, o bien a un especialista en derechos laborales.
Además, el Ministerio de Trabajo habilitó un portal electrónico con el cual también puede calcular el aguinaldo.
¿Qué hacer en caso de que no se pague el aguinaldo?
Si su empleador no cumple con esta obligación, se sugiere que interponga una denuncia en la Inspección General de Trabajo. Puede hacerlo acudiendo a la sede más cercana del Ministerio de Trabajo y Previsión Social o visitando la sede central, en la zona 9 de la capital.