TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Estamos profundamente preocupados”: EE. UU. rechaza criminalización a periodistas en Guatemala y dice que se “socava” la democracia
Criminalizar el trabajo de los periodistas “socava las normas democráticas y el respeto a la libertad de expresión”, aseguró el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Estados Unidos mostró su preocupación por la decisión del Ministerio Público (MP) de solicitar una investigación contra periodistas y columnistas de elPeriódico, por “obstrucción a la justicia”, sumándose así al rechazo y condena expresada por diversas organizaciones como lo hizo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
“Estamos profundamente preocupados por los informes de una orden judicial para investigar a nueve periodistas guatemaltecos por obstrucción a la justicia”, apuntó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado este 2 de marzo de 2023.
El diplomático se pronunció luego de que el juez Jimi Brenner accediera a la solicitud que hizo la fiscal Cinthia Monterroso de investigar a seis periodistas y a dos columnistas, además de Zamora, a quien se ligó a un segundo proceso penal durante una audiencia el pasado 28 de febrero.
Monterroso señaló a los comunicadores de “generar campañas de desinformación” por las publicaciones en torno al caso de Zamora, preso desde el 29 de julio de 2022.
“Las sociedades pacíficas, prósperas e inclusivas dependen del libre flujo de información e ideas, incluida la libertad de buscar, recibir e impartir información tanto en línea como fuera de línea”, se lee en el comunicado.
Criminalizar el trabajo de los periodistas y de la sociedad civil, añade, “socava las normas democráticas y el respeto a la libertad de expresión”.
Al igual que otras instancias de prensa, Price rechazó la criminalización a periodistas.
“Instamos al sistema de justicia guatemalteco a rechazar la criminalización de los periodistas independientes y apoyar el periodismo independiente como uno de los pilares de una sociedad democrática segura y próspera”, se lee al final del texto.
APG hace petición a fiscal Consuelo Porras
El presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), Byron Barrera Ortiz, habló este jueves 2 de marzo acerca de la reunión que sostuvo con la fiscal general, Consuelo Porras, el pasado 1 de marzo.
En entrevista a La Red, Barrera Ortiz aseguró que expuso su preocupación por “estas formas de proceder por parte del Ministerio Público y de algunos jueces al iniciar procedimientos penales contra periodistas, lo cual no es normal ni tampoco legal”.
“Solicitamos concretamente que el Ministerio Público se regule, en su relación con los periodistas y la prensa, a esta Ley de Emisión del Pensamiento, ese fue nuestro planteamiento central”, dijo Barrera.
SIP condena “acoso judicial”
La Sociedad Interamericana de Prensa exigió “la inmediata suspensión del acoso judicial en contra de periodistas y colaboradores del diario elPeriódico, reiterando la advertencia que hizo la organización en diciembre -de 2022- al visitar al país”.
El presidente de la SIP, Michael Greenspon, quien fijo su postura el pasado 1 de marzo, calificó “como acoso judicial” los nuevos señalamientos del MP.