Jefe de la MOE OEA felicita a Guatemala por compromiso cívico

Jefe de la MOE OEA felicita a Guatemala por compromiso cívico

Ciudad de Guatemala, 1 sep. (AGN).– El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE OEA), Eladio Loizaga, dio su declaración durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA. Como parte de su intervención, durante la actividad, indicó: Admiración a la población guatemalteca por el compromiso […]
01/09/2023 14:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 sep. (AGN).– El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE OEA), Eladio Loizaga, dio su declaración durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

Como parte de su intervención, durante la actividad, indicó:

Admiración a la población guatemalteca por el compromiso cívico, el cual se reflejó en la jornada ejemplar electoral, en una verdadera fiesta democrática.

Guatemala, como país soberano y con un sistema democrático, desarrolló las elecciones generales 2023 en un marco de transparencia y respeto al derecho al voto.

A nivel nacional, para el desarrollo de los comicios, se sostuvieron diversas reuniones con fiscales de partidos políticos para debatir puntos de interés para todas las partes y lograr consensos.

Las medidas tomadas por las autoridades se aplicaron con éxito en los distintos centros de votación para que fuera un proceso ordenado.

Sistema de información

Asimismo, la MOE OEA resaltó la eficiencia con la que funcionó el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que es un sistema de información que permite transparentar el resultado de las elecciones en menor tiempo.

De esta manera lo indicó el diplomático Eladio Loizaga:

Al igual que en la primera vuelta presidencial, se registró una tasa muy baja de votos impugnados, solo 828 impugnaciones en más de 4.2 millones de votos válidamente emitidos, lo que refleja la transparencia y normalidad con que se llevó a cabo el proceso electoral.

Aparte, el Gobierno de Guatemala puso a disposición otras herramientas durante las elecciones para que los guatemaltecos asistieran a ejercer su derecho al voto.

Por ejemplo, se desplegaron más de 42 mil agentes de la Policía Nacional Civil y 25 mil soldados del Ejército de Guatemala para velar por la seguridad de los guatemaltecos.

En Guatemala, el Ejecutivo se mantuvo en constante monitoreo para dar atención a posibles emergencias. Esto para supervisar que todo transcurriera de manera transparente y en ambientes de paz.

Le podría interesar:

Gobierno reitera que en el país existe la democracia y la soberanía

jh/dc