Caso Melisa Palacios: Juez de Chiquimula continuará conociendo acusación contra Bonilla

Caso Melisa Palacios: Juez de Chiquimula continuará conociendo acusación contra Bonilla

El Instituto de la Víctima informó, este miércoles 2 de abril, que la Sala Mixta de Apelaciones del Ramo Penal de Chiquimula denegó la recusación planteada contra el Juez de Primera Instancia Penal y Narcoactividad de Chiquimula, Juan José Regalado Rivas, con la que buscaba que dejara de conocer el expediente por la muerte de […]
02/04/2025 21:06
Fuente: La Hora 

El Instituto de la Víctima informó, este miércoles 2 de abril, que la Sala Mixta de Apelaciones del Ramo Penal de Chiquimula denegó la recusación planteada contra el Juez de Primera Instancia Penal y Narcoactividad de Chiquimula, Juan José Regalado Rivas, con la que buscaba que dejara de conocer el expediente por la muerte de Melisa Palacios.

“La Sala Mixta de Apelaciones del Ramo Penal de Chiquimula denegó la recusación planteada por el Instituto De La Víctima contra el Juez Juan José Regalado. Desde el Instituto consideramos que existe parcialidad del juez, por ello, se recusó para que se aparte del proceso”, explicó la entidad.

En esta línea, resaltó que presentarán las acciones legales correspondientes para buscar revertir la decisión de la Corte de Apelaciones, por considerar que no está apegada a derecho.

También, el Instituto de la Víctima señaló que continuará con el compromiso firme de velar que se haga justicia para Melisa Palacios, y que la presunta responsable de la muerte, sea juzgada por el delito de asesinato y no por homicidio en estado de emoción violenta.

La entidad subrayó que continúa pendiente la audiencia para la revisión de medidas de coerción, solicitada por Bonilla y su guardaespaldas, José Luis Marroquín, con la cual buscan salir de protección.

Además, el Instituto de la Víctima mostró preocupación por que el actuar del juez Regalado Rivas presenta similitudes con el caso de Floridalma Roque y el tratamiento que se le dio al sindicado, Kevin Malouf.

Juez de Primera Instancia Penal de Chiquimula, Juan José Regalado Rivas. Foto La Hora: Instituto de la Víctima.
Juez de Primera Instancia Penal de Chiquimula, Juan José Regalado Rivas. Foto La Hora: Instituto de la Víctima.
EL CASO

El pasado 12 de marzo, el Instituto de la Víctima presentó una recusación contra el Juez Regalado, debido a que los principales acusados en el caso por la muerte de Palacios se retractaron de aceptar cargos.

Previo a la audiencia, Bonilla ingresó al Juzgado con un chaleco antibala, junto con fuerte despliegue de elementos de seguridad privada y de la Policía Nacional Civil (PNC), asegurado que no cometió el delito de asesinato, sino “homicidio en estado de emoción violenta”.

“Señores les estoy dando la cara, estoy enfrentando la justicia. No sé cual es el temor de que yo en su momento pueda obtener la libertad si ellos están conscientes que de que mi delito no es asesinato, mi delito es homicidio en estado de emoción violenta”, indicó.

Caso Melisa Palacios continúa estancado, mientras sindicados aún no enfrentan juicio

Bonilla es la principal acusada de la muerte de Melisa Palacios, quien fue localizada sin vida y con señales de violencia el 4 de julio de 2021, en un terreno boscoso de la aldea La Palma, en Río Hondo, Zacapa.

El MP acusó a Bonilla y a su guardaespaldas de los delitos de secuestro y asesinato, sin embargo, el Juez José Máximo Morales, reformó el delito por homicidio en estado de emoción violenta.

Los familiares de Palacios han señalado que existen capturas de pantalla, así como audios en el que Bonilla confirma que raptó a la víctima, y contactó a 15 personas, incluyendo una persona que testificó y confirmó el hecho, aunque el juzgado no aceptó estas pruebas.

María Fernanda Bonilla principal acusada por la muerte de Melisa Palacios. Foto La Hora: IDV
María Fernanda Bonilla principal acusada por la muerte de Melisa Palacios. Foto La Hora: IDV

El caso continúa en etapa intermedia en el Juzgado de Chiquimula, a pesar de que los abogados de la familia de Palacios han señalado la falta de imparcialidad del Juzgador, así como por los riesgos de personas armadas en las afueras de los edificios del Organismo Judicial, por lo cual piden que el caso sea conocido en Juzgado de Mayor Riesgo en la Ciudad de Guatemala.