TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más dudas que respuestas por denuncia del MP de amenaza contra fiscal general
El Ministerio Público (MP), bajo la dirección de María Consuelo Porras, vuelve a sembrar más dudas que certezas ante la supuesta denuncia divulgada por un medio afín a la institución. Según esta versión, el MP habría recibido una denuncia sobre un presunto plan que estaría ejecutando el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, con el objetivo […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio Público (MP), bajo la dirección de María Consuelo Porras, vuelve a sembrar más dudas que certezas ante la supuesta denuncia divulgada por un medio afín a la institución. Según esta versión, el MP habría recibido una denuncia sobre un presunto plan que estaría ejecutando el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, con el objetivo de atentar contra la fiscal general y otros funcionarios del sistema de justicia guatemalteco.
La primera vez que circuló esta versión fue el pasado 5 de junio, cuando una cuenta vinculada al netcenter “¡Yes, Master!”, en la red social X, publicó desde un perfil anónimo la misma información que dio a conocer el medio de comunicación este viernes. El mensaje del netcenter fue difundido 17 minutos después del mediodía y, en esencia, resume el contenido divulgado por el portal.
«¡Atención @MPguatemala! Fuentes de inteligencia de Colombia informaron que Francisco Jiménez está coordinando atentar contra la Fiscal General, Ángel Pineda, Rafael Curruchiche, Leonor Morales, Cinthia Monterroso, Fredy Orellana y los Magistrados de la Sala Tercera Penal. Señores MP redoblen su seguridad», se lee en la publicación de la cuenta bajo el usuario @Gt666Lucifer.

El mensaje surge pocos días después de que el MP consiguiera que la Sala Tercera de Apelaciones, vinculada al diputado Felipe Alejos de TODOS, emitiera una orden de captura contra el exjefe de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, Luz Adriana Camargo, actual fiscal general de Colombia, exfiscales y otros.
La Hora consultó a la Oficina de Información y Prensa del MP para verificar la autenticidad de la denuncia. El ente investigador confirmó su existencia, aunque evitó responder otras preguntas, entre ellas si la investigación se inició tras la publicación de la cuenta vinculada al netcenter. El MP se refirió a esta únicamente como una «cuenta digital», sin entrar en mayores detalles.
Rafael Curruchiche habla de abusos pasados para justificar los actuales
MÁS DUDAS QUE RESPUESTAS
Esta Redacción remitió siete preguntas al MP. El medio de comunicación que divulgó la información indicó que la denuncia fue presentada por un ciudadano, por lo que se consultó el nombre de quien denunció. Sin embargo, el MP no respondió a esas interrogantes.
«El Ministerio Público actúa en todo momento en el marco de su firme compromiso con la legalidad, la protección de los derechos fundamentales y la obligación constitucional de investigar toda denuncia que sea presentada, sin distinción alguna.
En ese sentido, es importante aclarar que el MP no puede revelar datos personales de quienes interponen denuncias, especialmente en casos cuando se ha solicitado expresamente la reserva de su identidad. Esta medida responde a la necesidad de proteger su integridad física y su vida, particularmente en casos sensibles donde puedan existir riesgos reales y concretos», contestó el MP.

El MP no suele dar respuestas extensas, esta vez no escatimó.
«Independientemente del origen de la denuncia o de quién la haya presentado, sea guatemalteco o no, haya revelado su identidad o haya solicitado confidencialidad, el MP tiene el mandato legal y constitucional de darle trámite e investigar los hechos denunciados. La institución actúa conforme a la ley, y no actúa conforme a la opinión o presión de determinados sectores que pretenden establecer qué denuncias deben o no investigarse», dijo.
Además, indicó que la denuncia fue remitida a la Fiscalía de Delitos contra Operadores de Justicia y Sindicalistas. «Por razones de seguridad y confidencialidad, no se puede proporcionar más detalles, ya que ello pondría en riesgo no solo a la parte denunciante, sino también a los fiscales encargados del caso», excusaron.
«En cuanto a la posibilidad de que la denuncia se derive de publicaciones realizadas por cuentas digitales o “netcenters”, como suelen llamarles, el MP investiga el origen y contexto de la información, así como los hechos concretos denunciados, conforme a los indicios disponibles y no con base en rumores o especulaciones», agregó.

Por último destacó que «respecto a cualquier amenaza o supuesto plan en contra de fiscales, la institución no solo ha mantenido, sino que reforzará los esquemas de seguridad con que cuenta el personal, a fin de garantizar su protección y que puedan continuar con su labor en defensa de la justicia y la ley, sin intimidaciones ni injerencias».
GOBERNACIÓN SIN POSTURA
La Hora envió la publicación a la unidad de Comunicación Social del Ministerio de Gobernación, quien refirió «sobre este tipo de publicaciones Mingob no emite opinión».