Destacan libertad religiosa como un derecho fundamental

Destacan libertad religiosa como un derecho fundamental

Ciudad de Guatemala, 7 mar (AGN).- En el marco del primer aniversario del Día por la Vida y la Familia en Guatemala, que se conmemora cada 9 de marzo, el país fue sede del primer Simposio Latinoamericano de Libertad Religiosa. El objetivo del evento es dar a conocer la libertad religiosa como un derecho fundamental. […]
07/03/2023 16:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 mar (AGN).- En el marco del primer aniversario del Día por la Vida y la Familia en Guatemala, que se conmemora cada 9 de marzo, el país fue sede del primer Simposio Latinoamericano de Libertad Religiosa.

El objetivo del evento es dar a conocer la libertad religiosa como un derecho fundamental. Asimismo, concientizar sobre su importancia y unificar esfuerzos para su protección.

Los participantes

Dicha actividad contó con la participación de más de 10 profesionales nacionales e internacionales con temas como:

  • derechos, responsabilidades y limitaciones de la libertad religiosa y de conciencia, a cargo de Juan Florida, exjefe de Gabinete de la Secretaría de Culto de Argentina
  • el pluralismo basado en el respeto como proyección para la paz, seguridad y armonía en la sociedad, a cargo de María Pimstein, de la Pontificia Universidad Cátolica de Chile
  • religión, libertad religiosa, salud y prosperidad de la mujer, a cargo de Valerie Huber, presidenta del Instituto para la Salud de la Mujer en Washington, D.C., Estados Unidos
  • rol del Estado en la protección de la libertad religiosa, a cargo de Jorge Basaldúa, secretario de la Gobernación de México

Respeto y armonía

Karen Rodas, representante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, recordó que Guatemala es un país rico en diversidad religiosa.

Por esa razón es necesario que existan estos espacios, que nos ayuden a conocer, promover y difundir temas que sean enriquecedores, dijo.

Además, enfatizó que es necesaria la construcción de una sociedad en la cual personas creyentes y no creyentes convivan en armonía y respeto.

Durante el simposio, los expertos en derechos humanos y legisladores que trabajan en defensa de la libertad religiosa dieron a conocer los riesgos que existen en América Latina que pueden afectar esta libertad.

Por lo anterior, explicaron que debido a los acontecimientos que se ven en el mundo, es importante recalcar y empoderar a las personas para que protejan y defiendan la libertad religiosa desde el ámbito profesional, religioso, social o estudiantil.

Multirreligiosidad

El simposio es organizado por la Mesa Multirreligiosa de Guatemala y la Universidad Panamericana. También por el Centro Internacional para Estudios de Derecho y Religión de la Universidad de Brigham Young, Estados Unidos.

Los organizadores enfatizaron que Guatemala fue elegida como sede para el evento por ser la Capital Provida de Iberoamérica.

Lea también:

Mandatario valora mensajes de legisladores de EE. UU. por declaración del país como Capital Provida de Iberoamérica

lc/ir