En tendencia:
En este sentido, pidió a las «empresas fabricantes y distribuidoras» que asuman «su responsabilidad y adopten medidas diligentes» para evitar que caigan en el mercado ilícito.
México presentó una demanda en 2021 en un tribunal de Boston contra fabricantes de armas en Estados Unidos, a los que considera en parte responsables de la violencia que ha causado más 350.000 víctimas desde 2006 en el país, la mayoría atribuidas al crimen organizado.
Otras Noticias:
En septiembre del pasado año el juez instructor desestimó la querella, pero las autoridades mexicanas apelaron la sentencia el pasado marzo.
México reclama una compensación de unos 10.000 millones de dólares a las empresas fabricantes de armas Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett e Interstate Arms.