TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Video muestra cómo un repartidor escapa en bicicleta de varios agentes del ICE en Chicago
En medio de las redadas migratorias de Trump en Chicago, se ha viralizado un video donde un repartidor logra escapar de agentes del ICE.
Enlace generado
Resumen Automático
En medio de las redadas migratorias en EE. UU., ordenadas por el gobierno de Donald Trump, recientemente se viralizó un video en el que un repartidor de comida logra escapar en bicicleta de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
El video fue grabado el 28 de septiembre en Chicago, estado donde, por órdenes de Trump, se han desplegado por lo menos 100 soldados con el objetivo de proteger al personal del ICE.
Las imágenes muestran a un grupo de agentes migratorios durante un patrullaje en una calle de Chicago, cuando un repartidor, montado en su bicicleta, empieza a insultarlos.
De repente, varios agentes del ICE comienzan a perseguirlo, mientras el hombre corre para alejarse. Más de cinco miembros del ICE lo siguen hasta que finalmente sube a su bicicleta y se aleja del lugar.
El video fue captado durante varias detenciones efectuadas por agentes migratorios, quienes patrullaron distintas zonas de la ciudad con armas de asalto y trajes camuflados. Estas acciones fueron criticadas por varias autoridades.
WATCH: ICE agents attempted to arrest a food delivery guy in Chicago after he shouted “Fuck Trump,” but he somehow managed to get away.
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) September 29, 2025
pic.twitter.com/oE99YmQgKd
“Todo esto ha tenido como objetivo sembrar el caos y la desorganización con la esperanza de crear un pretexto para desplegar tropas militares contra Chicago“, declaró J. B. Pritzker, gobernador de Illinois.
Por su parte, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, calificó las acciones de los agentes migratorios como “hechos que no tienen nada que ver con la seguridad pública”.
El alcalde también instó a la población a grabar con sus teléfonos cualquier interacción con los agentes migratorios y compartirla en redes sociales.