Cumbre en la Casa Blanca: Europa, EE. UU., OTAN y Zelenski buscan camino para la paz en Ucrania

Cumbre en la Casa Blanca: Europa, EE. UU., OTAN y Zelenski buscan camino para la paz en Ucrania

Volodímir Zelenski expresó su deseo de conocer detalles de la conversación entre Trump y Vladímir Putin en Alaska, antes de avanzar en una posible cumbre trilateral con Rusia y Estados Unidos.

Enlace generado

Resumen Automático

17/08/2025 10:53
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se muestra escéptico respecto de que Rusia esté dispuesta a celebrar una cumbre tripartita con él, Donald Trump y Vladimir Putin.

“En este momento, Rusiano ha dado ningún indicio de que la cumbre tripartita vaya a celebrarse“, declaró durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Zelenski viajó a Bruselas para participar en una videoconferencia de la “coalición de voluntarios”, que reúne a los aliados de Kiev, entre ellos, Francia, Reino Unido y Alemania.

El mandatario ucraniano partirá rumbo a Washington para asistir, el 18 de agosto, junto con los líderes europeos, a un encuentro con Trump en la Casa Blanca.

No sé exactamente de qué hablaron Putin y el presidente Trump durante su cumbre en Alaska”, aseguró Zelenski.

“Y me gustaría que el presidente Trump nos diera, a mí y a los líderes europeos, muchos detalles”, añadió.

¿Quiénes acompañarán a Zelenski a la reunión con Trump?

Fuentes gubernamentales confirmaron a EFE que mandatarios europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con el presidente de Estados Unidos.

“Es crucial que Europa se mantenga tan unida como lo estuvo en el 2022. Esta unidad contribuye a acercar una paz justa y debe mantenerse firme”, publicó Zelenski en su cuenta de X.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se suma a Von der Leyen, quien anunció en redes sociales que “a petición del presidente Zelenski” participará en el encuentro.

El canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente finlandés, Alexander Stubb, también confirmaron su asistencia a la reunión en la Casa Blanca.

Además, se unirá el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Los líderes europeos, junto con Von der Leyen, afirmaron el 16 de agosto, en una declaración conjunta, que están dispuestos a colaborar en la celebración de una cumbre trilateral entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos.

No obstante, advirtieron que “Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la Unión Europea y la OTAN”.

UE se pronuncia por fronteras de Ucrania

Von der Leyen reiteró, junto a Zelenski, que “las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza y sin la participación de Ucrania”.

“Estas son decisiones que debe tomar Ucrania, y solo Ucrania, y no pueden adoptarse sin su participación en las negociaciones”, declaró la presidenta de la Comisión Europea.

“La Constitución de Ucrania hace imposible ceder territorio o intercambiar tierras. Dada la importancia de la cuestión territorial, solo los líderes de Ucrania y Rusia deberían debatirla en la reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia”, añadió el presidente ucraniano.

La funcionaria europea dijo que Ucrania debe convertirse en “un puercoespín de acero, indigesto para los posibles invasores”.

Von der Leyen también anunció que Europa trabaja en el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, el cual se presentará en septiembre.

“(Vladímir) Putin tiene muchas exigencias, pero no las conocemos todas, y si realmente son tantas como podríamos imaginar, entonces llevará tiempo analizarlas”, dijo, y agregó: “Es imposible hacerlo bajo la presión de las armas, por lo que es necesario un alto el fuego y trabajar rápidamente en un acuerdo definitivo”.

Se espera que el asunto de las garantías de seguridad ocupe un lugar central en esta reunión. “Aplaudimos la disposición del presidente Trump a brindar garantías de seguridad a Ucrania, similares al Artículo 5″, enfatizó Von der Leyen.

El encuentro entre Trump y Putin, el 15 de agosto, terminó sin acuerdo sobre la paz en Ucrania, aunque el estadounidense sí adelantó la posibilidad de celebrar una cumbre trilateral con Zelenski para buscar una solución definitiva al conflicto.

Pese a ello, Trump escribió en su red social Truth Social que hubo “¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, redobló la presión y, en declaraciones a NBC, advirtió a Rusia que, si no se logra un acuerdo, “habrá consecuencias: no solo que la guerra continúe, sino también que se mantengan todas esas sanciones y, potencialmente, nuevas sanciones adicionales”.

Exigencias de Putin

Un funcionario familiarizado con las conversaciones entre Trump y líderes europeos afirmó que el presidente ruso exige que Ucrania abandone el Donbás, cediendo por completo este territorio, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk. Esta propuesta contaría con el respaldo de Trump.

Rusia también propone congelar el frente en las regiones de Jersón y Zaporiyia. Pocos meses después de lanzar su invasión, proclamó la anexión de estas cuatro regiones, aunque sus tropas no las controlan totalmente.

Hasta ahora, Zelenski ha rechazado cualquier concesión territorial, alegando que tiene las manos atadas por la Constitución ucraniana.