Posible descenso de lahares por lluvias

Posible descenso de lahares por lluvias

El Insivumeh reportó que debido a las lluvias que se puedan registrar en el país podrían provocar descenso de lahares de los volcanes Fuego y Santiaguito
16/10/2024 13:50
Fuente: Canal Antigua 

Afar TV compartió imágenes de la actividad del Volcán de Fuego en la mañana de este miércoles, captadas desde una cámara ubicada a aproximadamente 8 kilómetros del cráter.

Según el Insivumeh, el volcán produce entre 4 y 9 explosiones débiles por hora, que elevan columnas de gases y ceniza a altitudes de entre 4,500 y 4,700 metros sobre el nivel del mar. Estas columnas se desplazan hacia el suroeste y sureste, alcanzando distancias de hasta 30 kilómetros.

Se advierte que, debido a las lluvias previstas, podrían registrarse descensos de lahares en diversas barrancas del volcán. Además, se anticipa la caída de ceniza en comunidades como Ceylán, La Rochela y El Rodeo, entre otras.

Afar TV también captó el momento en que el volcán Santiaguito hacía erupción en la mañana de este miércoles destacando que la cámara también se encuentra a unos 8 kilómetros de distancia.

El Insivumeh indica que este volcán genera explosiones débiles y moderas que elevan columnas de gases y cenizas a alturas de 800 a 900 metros sobre el domo, que se desplaza por el viento hacia el noroeste.

Destacan que durante la tarde y noche las lluvias pueden provocar el descenso de lahares en los cauces que descienden del domo caliente.

Refieren que el volcán mantiene un nivel elevado en su actividad, por lo que existe la posibilidad que se generen flujos piroclásticos de largo alcance hacia el suroeste, sur y sureste debido a las explosiones o por efecto de la gravedad

Autoridades recomiendan tomar las precauciones necesarias ya que el descenso de lahares pueden interrumpir o causar daños en la red vial.

Redacción: Roxana de León