TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Miguel Ángel Asturias: Guatemala se prepara para repatriar los restos del Nobel y rendirle homenaje en el año conmemorativo de su legado
A cinco décadas de su fallecimiento, los restos del único Premio Nobel de Literatura de Guatemala serán repatriados desde París, en el marco del año conmemorativo por el 125 aniversario de su nacimiento y el 50 aniversario de su muerte.
Familiares de Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura, se preparan para cumplir el último deseo del escritor guatemalteco: ser enterrado en su patria, a cinco décadas de su fallecimiento en España.
Los restos del ilustre escritor y periodista serán trasladados desde el cementerio Père Lachaise, en París, Francia, hacia Guatemala en los próximos meses, según detalló el viceministro de Cultura y Deportes, Rodrigo Carrillo. El proceso cuenta con el apoyo de las autoridades francesas y con el resguardo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Los avances en su repatriación se producen luego de que el actual Gobierno de Guatemala declarara, en junio pasado, el año conmemorativo del Premio Nobel de Literatura, periodo que culminará en junio próximo, cuando se espera que los restos del Nobel ya se encuentren en territorio guatemalteco.
Fue el 9 de junio de 2024 cuando Miguel Ángel Asturias Amado, hijo menor del escritor, confirmó públicamente la decisión de devolver los restos de su padre a Guatemala, tal como él lo había expresado en vida.
Indagando en su poesía, mi padre expresaba su deseo de ser enterrado en Guatemala, compartió Asturias Amado en esa ocasión.
Avances en la repatriación de los restos de Asturias
Fue el viceministro de Cultura y Deportes, Rodrigo Carrillo, quien notificó los avances en el proceso de repatriación establecido en el Acuerdo Gubernativo 92-2024, firmado por el presidente Bernardo Arévalo y Miguel Ángel Asturias Amado.
Carrillo detalló que la familia de Miguel Ángel Asturias ha continuado con el proceso de repatriación de los restos, mientras que el Ministerio asumió la tarea de convocar un concurso nacional de escultura para la creación del monumento mortuorio que acompañará sus restos.
El funcionario señaló que los trámites para la repatriación comenzaron en París, donde actualmente reposan los restos del escritor en el cementerio Père Lachaise.
Carrillo destacó que la familia y las autoridades de París ya realizaron el procedimiento de verificación de los restos del escritor, con el objetivo de asegurar que sean repatriados los restos correctos a Guatemala. Posteriormente, se efectuó un proceso de sucesión de propiedad para que su hijo pudiera disponer legalmente de los restos.
Con ese procedimiento finalizado, las autoridades francesas otorgaron las facilidades legales para autorizar el traslado, lo que permitirá exhumar los restos y traerlos al país.
Sin fecha establecida
El viceministro explicó que aún no se ha definido la fecha de repatriación, ya que deberá coordinarse cuidadosamente. Además, indicó que los restos podrán permanecer hasta seis meses en el sitio de destino provisional, mientras se concluye la construcción del monumento mortuorio.
Acto de honor durante la repatriación
Otra de las novedades que el viceministro destacó fue que las autoridades de la alcaldía de París realizarán una ceremonia oficial de despedida, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), previo a la salida de los restos del Premio Nobel de Literatura hacia Guatemala.
En el cementerio Père Lachaise se dejará una placa conmemorativa como muestra de agradecimiento de la familia, por haber albergado durante 50 años los restos del premio Nobel guatemalteco, dijo Carrillo.
Conmemoración de Asturias continúa
Rodrigo Carrillo destacó que actualmente se realizan las actividades de conmemoración del 125 aniversario del nacimiento y del 50 aniversario del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias, bajo el marco del Año de Miguel Ángel Asturias.
El presidente encomendó al Ministerio de Cultura y Deportes la organización de una serie de actividades culturales y artísticas en honor al legado del Premio Nobel de Literatura, enfatizó Carrillo.
Entre las acciones impulsadas, el Ministerio de Cultura resalta la producción y distribución de 48 mil libros de bolsillo con obras del autor, así como el montaje teatral de El Señor Presidente y una serie de conciertos ofrecidos por distintas agrupaciones musicales, entre ellas, la Marimba de Concierto y la Orquesta Sinfónica Nacional.