Temblores en Guatemala: Insivumeh despliega sensores temporales para evaluar serie de sismos

Temblores en Guatemala: Insivumeh despliega sensores temporales para evaluar serie de sismos

Instalan sensores en zonas vulnerables para evaluar actividad sísmica. Insivumeh afirma que los temblores continuarán en los próximos días.

Enlace generado

Resumen Automático

10/07/2025 15:16
Fuente: Prensa Libre 

Edwin Rojas, director general del Insivumeh, informó que, debido a la serie de sismos registrados desde el 8 de junio en Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, han sido instalados sensores sísmicos temporales para evaluar la situación. Esa tecnología, ubicada cerca de los epicentros, permitirá obtener información sobre la falla.

“Lo que permite es ubicar un instrumento en áreas que están siendo vulnerables, principalmente, a eventos de magnitud mayor”, explicó.

El director advirtió que los sismos continuarán en los próximos días. Además, hizo un llamado a la población a mantener la calma ante las réplicas que se registrarán.

“Recordemos que tenemos instrumentos para gestionar el riesgo. El sistema de alertamiento que el Insivumeh tiene para terremotos es eso: un sistema de alertamiento. No es un sistema para prevenir terremotos. En ninguna parte del mundo existe aún un sistema que los prevenga en tiempo y espacio”, reconoció.

Rojas afirmó que no hay indicios de que pueda registrarse un sismo de mayor magnitud.

El Insivumeh ha registrado, desde el martes hasta este jueves a las 6.00 horas, 348 temblores generados por la falla de Jalpatagua.

Agregó que se sigue con un monitoreo constante para identificar cualquier anomalía.

Según Rojas, Guatemala es un país sísmico y donde confluyen tres placas: Cocos, Caribe y Norteamericana.

Aseguró que el origen de los sismos desde el 8 de junio es tectónico y no volcánico, y que es posible que hayan sido provocados por la falla de Jalpatagua.

Otros sismos provocados por la falla de Jalpatagua

En el 2019, se registró un enjambre de 400 sismos en Sacatepéquez. Según el Insivumeh, los temblores se prolongaron durante dos meses y fueron provocados por la falla de Jalpatagua.

Dos años después, ocurrieron 80 sismos en un lapso de tres días; el evento principal tuvo una magnitud de 4.0.

El 16 de enero del 2024, nuevamente se reportaron temblores en Sacatepéquez y Guatemala. Durante 17 horas, se contabilizaron 18 sismos con magnitudes entre 0.8 y 3.5.

Noticias relacionadas

Comentarios