TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Confirman que la niña Joselin García fue devorada por cocodrilos en San Andrés, Petén
Los restos hallados en cocodrilos en San Andrés, Petén, corresponden a Joselin García, de 9 años, según confirmó el Inacif tras pruebas genéticas.
Enlace generado
Resumen Automático
Los restos humanos encontrados en el interior del sistema digestivo de dos cocodrilos, en el caserío Bella Vista, San Andrés, Petén, fueron identificados como pertenecientes a Joselin Paola García Jiménez, de 9 años, desaparecida el 30 de julio último.
El hallazgo ocurrió días después de la desaparición de la menor, durante un operativo de búsqueda en las cercanías de un cuerpo de agua donde vecinos habían reportado la presencia de cocodrilos. Las autoridades decidieron sacrificar a dos de estos reptiles para proceder con la inspección de sus órganos internos.
Este martes 2 de septiembre, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que los restos hallados corresponden a la niña. Según el informe oficial, los análisis antropológico y genético arrojaron resultados positivos en cuanto a maternidad, y el perfil biológico coincide con el de Joselin, quien era buscada desde hace más de un mes.
El caso ha causado conmoción en la comunidad y ha encendido la alerta sobre la convivencia de poblaciones humanas con especies silvestres en zonas cercanas a reservas naturales. Vecinos de Bella Vista han señalado la falta de barreras de contención y la escasa presencia de autoridades ambientales para mitigar el riesgo.
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen abierta la investigación para esclarecer las circunstancias de la desaparición y establecer si existió negligencia o falta de resguardo en la zona.
La familia de Joselin, que había mantenido la esperanza de encontrarla con vida, fue notificada por las autoridades forenses y recibió acompañamiento psicosocial al momento de la entrega del dictamen final.
La tragedia ha reavivado el debate sobre la gestión de fauna silvestre y la protección de comunidades rurales en áreas donde se reporta la presencia de animales potencialmente peligrosos. Organizaciones civiles han exigido medidas preventivas y educativas para evitar que casos como el de Joselin se repitan.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.