Congreso publica ley para el combate frontal a las maras o pandillas

Congreso publica ley para el combate frontal a las maras o pandillas

El Congreso publicó el decreto para el combate a los grupos delictivos u organizaciones transnacionales y terroristas denominadas maras o pandillas. 

Enlace generado

Resumen Automático

10/11/2025 09:37
Fuente: Prensa Libre 

El Congreso publicó este lunes 10 de noviembre, en el Diario de Centro América, el decreto 11-2025: Ley para el combate frontal a los grupos delictivos u organizaciones transnacionales y terroristas denominadas maras o pandillas.

Esta ley tiene por objeto establecer el marco jurídico aplicable para la identificación, designación y tratamiento de dichos grupos u organizaciones criminales.

Además, regula las consecuencias jurídicas, procesales, operativas y financieras derivadas de dicha designación, con el propósito de fortalecer el combate integral contra las pandillas.

Explica que se entenderá como maras o pandillas a los grupos organizados que cuentan con jerarquía, disciplina interna, mecanismos de control de ingreso y pertenencia, estructura territorial, identidad grupal y sentido de pertenencia, cuya organización se integra de clicas, células o unidades básicas de tres o más integrantes que operan en un área geográfica determinada.

“Se declara a las organizaciones denominadas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS), sus clicas y subgrupos, y a cualesquiera otros grupos que existan o surjan como grupos criminales organizados, transnacionales y terroristas”, afirma el decreto.

También ordena instruir al Ministerio de Gobernación, a través de la Policía Nacional Civil, para que redespliegue la División contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas, el Centro Antipandillas Transnacional, la División Especializada de Investigación Criminal u otras unidades especializadas en las áreas de operaciones de estos grupos.

La norma endurece las penas y permite congelar cuentas con aval judicial. Asimismo, establece que todos los procesos penales contra pandilleros deberán ser conocidos en juzgados de alto impacto, debido a su peligrosidad y con el fin de garantizar la seguridad de jueces y fiscales.

Para leer más: EE. UU. respalda ley antipandillas y advierte castigo a quienes apoyen a grupos terroristas

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.