La divertida experiencia del equipo de Ricardo Arjona al volar barriletes en Guatemala

La divertida experiencia del equipo de Ricardo Arjona al volar barriletes en Guatemala

Entre risas y curiosidad, los integrantes del equipo de Ricardo Arjona participaron en la tradicional actividad guatemalteca de volar barriletes. Vea sus reacciones.

Enlace generado

Resumen Automático

01/11/2025 19:32
Fuente: Prensa Libre 

Los barriletes son parte de una arraigada tradición guatemalteca que cobra vida cada noviembre, como parte de la conmemoración del Día de Todos los Santos y del Día de los Difuntos en todo el país.

Según la tradición oral de comunidades como Santiago Sacatepéquez y Sumpango Sacatepéquez, el acto de volar barriletes simboliza una conexión espiritual entre el mundo terrenal y el inframundo. A través de ellos, se cree que es posible enviar mensajes a los seres queridos que ya no están, como lo menciona un artículo de Prensa Libre.

El equipo técnico de Ricardo Arjona, conformado por personas de distintas nacionalidades, compartió el 1 de noviembre que se sumaron a esta práctica por primera vez. Para algunos fue una experiencia inusual, mientras que otros se sorprendieron al conocer cómo varía el nombre del barrilete en sus países.

—¿Es una piñata? ¿No tiene dulces? —preguntó una de las integrantes, entre risas y curiosidad.

Cometa, papagayo y chiringa fueron algunos de los nombres con los que identificaron a los tradicionales barriletes que, en Guatemala, llenan de color el cielo en diferentes tamaños y diseños cada año.

“En el colegio nos enseñan a hacerlos”, dijo alguien más del grupo.

En el video, se observa a los integrantes del equipo intentando volar los barriletes, con varios intentos fallidos por elevar estos coloridos objetos con armazón de varillas de caña. ¡Feliz día del barrilete! titularon si video.

Noticias relacionadas

Comentarios