Qué se sabe del caso de Juliana Milena Ojeda-Montoya, la madre hispana arrestada por ICE en Massachusetts

Qué se sabe del caso de Juliana Milena Ojeda-Montoya, la madre hispana arrestada por ICE en Massachusetts

El Departamento de Seguridad Nacional acusa a la pareja de la mujer de fingir una emergencia médica para evitar el operativo migratorio.

Enlace generado

Resumen Automático

09/11/2025 19:06
Fuente: Prensa Libre 

Agentes federales de migración detuvieron a una mujer hispana, quien viajaba junto a su esposo y su bebé, en un semáforo de la calle Kimball, en Fitchburg, Massachusetts, ciudad ubicada a una hora y media de Boston.

Testigos captaron en video el arresto, ya que los oficiales intentaban detener a la mujer mientras ella se sujetaba a un hombre que aparentemente convulsionaba y que sostenía entre sus brazos a una menor que lloraba en medio del forcejeo.

El diario ecuatoriano Primicias reportó que en los videos se escucha a alguien decir, en inglés: “¡Él está convulsionando!”.

El Departamento de Policía de Fitchburg informó que la detención ocurrió entre las 7.00 y las 9.00 horas del 6 de noviembre.

Lea más: ICE arresta por error a joven con discapacidad en Chicago: era ciudadano estadounidense

La policía local, a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, explicó que agentes de ICE intentaron, en dos ocasiones, solicitar asistencia durante un arresto en un semáforo.

La fuerza pública determinó que los agentes estaban “en peligro” debido a una aglomeración en el lugar.

La mujer fue identificada por las autoridades estadounidenses como Juliana Milena Ojeda-Montoya.

La subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que Ojeda-Montoya llegó a Estados Unidos en el 2023.

Le podría interesar: ¿Cómo pasó los exámenes? ICE arresta a un policía novato indocumentado en Chicago antes de graduarse

De acuerdo con registros de ICE, Juliana permanece detenida en la cárcel del condado de Cumberland, en Portland, Maine.

El diario The Mirror US informó que las autoridades federales acusaron a Carlos Zapata, esposo de Ojeda-Montoya, de fingir una emergencia médica para evitar que su pareja fuera arrestada.

“Fue puesta bajo custodia en espera de su deportación”, señala el medio estadounidense.

Añade que la menor tiene un año, y que Zapata perdió el control del volante durante el arresto de Juliana.

También lea: Por qué un juez declaró ilegal la detención de un hispano en Chicago cuya hija padece cáncer

La agencia federal también acusa a Zapata de rechazar la asistencia médica y “no mostrar absolutamente ningún síntoma de problemas de salud”.

“Incluso se le grabó en video de pie y consciente, momentos después. Nuestros agentes le pidieron al padre que se hiciera cargo de la niña, pero él se negó. Rápidamente decidió irse con la niña al darse cuenta de que, si no se haría cargo, ICE lo arrestaría por una infracción migratoria”, señala el DHS.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional aseguraron que Ojeda-Montoya viajaba como copiloto y que su hija estaba en su regazo, “poniendo en grave peligro su seguridad”.

“El menor no estaba sujeto a una silla de seguridad infantil”, indicó el comunicado del DHS.

Lea más: Inmigrante es perseguido hasta su casa: Se entrega pese a que ICE buscaba a otra persona

La agencia federal reiteró que Ojeda-Montoya tiene una orden de aprehensión en su contra.

Asimismo, reveló que una multitud se formó durante el arresto y gritó obscenidades, amenazas y comentarios racistas contra los agentes.

Un comunicado de ICE, citado por el canal WCVB —parte de la cadena ABC—, y la subsecretaria McLaughlin afirmaron que Ojeda-Montoya apuñaló presuntamente, en dos ocasiones, a una compañera de trabajo con unas tijeras en agosto del 2025.

El DHS detalló que la mujer ingresó de manera ilegal a Estados Unidos el 22 de febrero del 2023 y fue arrestada cerca de Lukeville, Arizona. No obstante, en marzo de ese año, durante el gobierno de Joe Biden, fue liberada.