Estudiantes de Santa Lucía Cotzumalguapa recibirán en clases en mejores ambientes

Estudiantes de Santa Lucía Cotzumalguapa recibirán en clases en mejores ambientes

Escuintla, 29 nov (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) puso en marcha el mejoramiento del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) María Josefa Rosado Lara. La finalidad es brindar mejores ambientes a la comunidad educativa de Santa Lucía Cotzumalguapa. El titular de la cartera, Javier Maldonado, dio el banderazo de salida a […]
29/11/2022 12:31
Fuente: AGN 

Escuintla, 29 nov (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV)puso en marcha el mejoramiento del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) María Josefa Rosado Lara. La finalidad es brindar mejores ambientes a la comunidad educativa de Santa Lucía Cotzumalguapa.

El titular de la cartera, Javier Maldonado, dio el banderazo de salida a los trabajos y colocó la primera piedra del proyecto que beneficiará a no menos de mil 330 estudiantes del municipio escuintleco.

El funcionario destacó que alumnos y maestros contarán con aulas amplias y modernas, lo cual les permitirá desarrollar sus actividades en condiciones adecuadas.

En la ficha técnica se indica que los trabajos se dividirán en dos partes, pues se remozarán 9 aulas, servicios sanitarios y áreas administrativas; además, se construirán otros 25 salones de clases, una cancha polideportiva y módulo de gradas.

Esto permitirá ampliar la cobertura de los servicios educativos y atender las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei respecto de brindar ambientes dignos para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, indicaron las autoridades locales.

Por su parte, Alejandra Molina, madre de un alumno, agradeció el inicio de las labores para mejorar y ampliar el plantel. Según dijo, con este proyecto se favorece a todo el municipio, pues más niños y adolescentes podrán hacer uso de las instalaciones para seguirse formando.

Mejora tránsito vehicular

Maldonado también entregó el nuevo puente vehicular La Naisa, en el kilómetro 90 de la carretera a Santa Lucía Cotzumalguapa.

La estructura tiene una longitud de 35.5 metros y un ancho de 9.7 metros; también cuenta con 2 carriles para el tránsito vehicular, de 4 metros cada uno, y un paso peatonal de cada lado.

Los trabajos incluyeron la pavimentación de los aproches que conducen hacia el puente, se hizo una ciclovía y se colocó iluminación solar en todo el tramo.

El gobernador Luis Hernández Chen, quien participó en el acto protocolario, hizo ver la importancia de esta intervención para agilizar la circulación de vehículos y el traslado de mercadería a distintos puntos.

Este es un proyecto importante para la reactivación económica de la región y está incluido en el plan de gobierno del presidente Alejandro Giammattei, indicaron autoridades.

Con información de Juan Chijal

 

Lea también:

Más de 400 agricultores se convierten en proveedores del Programa de Alimentación Escolar en San Marcos

kg/ir