TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuántos clasifican al Mundial en la Conmebol? Así van las eliminatorias del 2026 en Sudamérica
A falta de una fecha, quedaron definidos todos los clasificados de Sudamérica para la próxima Copa Mundial de la FIFA, cuyo vigente campeón es la Selección de Argentina.
Enlace generado
Resumen Automático
El jueves 4 de septiembre se disputó la penúltima jornada de las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Futbol, más conocida como Conmebol, rumbo a la Copa del Mundo del 2026, que se llevará a cabo el próximo año en Norteamérica, específicamente en México, Canadá y los Estados Unidos.
A falta de una sola fecha, quedaron definidos todos los clasificados de Sudamérica para la próxima Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), cuyo vigente campeón es la Selección de Argentina, luego de vencer por penales a su similar de Francia en la anterior edición, disputada en Catar a finales del 2022.
En las eliminatorias sudamericanas, las 10 selecciones de la Conmebol se enfrentan todas contra todas en un sistema de dos rondas, con partidos de ida y vuelta. Dadas las circunstancias, este torneo clasificatorio se vio obligado a comenzar el pasado jueves 7 de septiembre del 2023 y finalizará el próximo martes 9 de septiembre del 2025.
Luego de casi dos años exactos de eliminatorias mundialistas, la participación sudamericana ya se encuentra definida para el Mundial del 2026. Sin embargo, una de las selecciones que no consiguió su boleto directo a la Copa del Mundo aún tiene la posibilidad de clasificar mediante el repechaje intercontinental, que se celebrará en México.
¿Cuántas selecciones clasifican en Conmebol?
Tras los cambios realizados por la FIFA respecto a la cantidad de equipos clasificados, la Conmebol incrementó su número de cupos para el Mundial, por lo que actualmente cuenta con 6 plazas directas y un cupo para el repechaje internacional, junto con dos selecciones de Centroamérica o el Caribe, una de Asia, una de África y una de Oceanía.
Luego de vencer 4-1 a la escuadra de Brasil en Buenos Aires, la Selección de Argentina, campeona mundial vigente, se convirtió en la primera sudamericana en conseguir el boleto de clasificación a la Copa del Mundo del 2026. Con ello aseguró su decimonovena participación en el Mundial, al que no falta desde la edición de México 1970.
Posteriormente, luego de firmar un polémico empate 0-0 en la ciudad de Guayaquil, las selecciones de Brasil y Ecuador aseguraron su clasificación a la justa mundialista. Con ello, la Verdeamarela continuó su racha de presencia perfecta en la Copa del Mundo, mientras que la Tricolor alcanzó su segunda participación consecutiva en un Mundial.
Por su parte, los combinados de Uruguay, Colombia y Paraguay aseguraron su clasificación a la competición mundial el pasado jueves 4 de septiembre, en la penúltima jornada de las eliminatorias sudamericanas. En este escenario, las selecciones de Venezuela y Bolivia deberán luchar por el único lugar en el repechaje intercontinental.
A falta de una jornada, Venezuela se encuentra en la séptima posición de la tabla con 18 puntos, mientras que Bolivia se ubica un peldaño abajo, con 17 unidades. A la Vinotinto le basta con una victoria en la última fecha para asegurar su participación en el repechaje internacional, mientras que la Verde necesita ganar y esperar un milagro.
El próximo martes 9 de septiembre, la escuadra venezolana recibirá a Colombia en la ciudad de Maturín y el cuadro boliviano será local ante Brasil en el municipio de El Alto. Ante esta situación, la Selección de Bolivia debe ganar y esperar que Venezuela no derrote al cuadro colombiano para poder avanzar a la repesca intercontinental.
¡Posiciones cuando falta una fecha para el cierre de las #EliminatoriasSudamericanas! 🔝
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2025
As posições a uma rodada para terminarem as #EliminatoriasSudamericanas! 🤩 pic.twitter.com/RCkOFIA1Un