TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caso Melisa Palacios: magistrados conocen recusación planteada por defensa de Fernanda Bonilla
Magistrados de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo conocen la recusación planteada por la defensa en el caso de Melisa Palacios.
Enlace generado
Resumen Automático
Fernanda Bonilla y Luis Marroquín, implicados en el crimen de Melisa Palacios, llegaron este martes 23 de septiembre a la Torre de Tribunales para la audiencia de recusación, en la que buscan separar del caso a la jueza Carol Yesenia Berganza.
Serán los magistrados de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo quienes decidirán si la jueza Berganza continúa en el proceso o si el expediente se traslada a otra judicatura de Mayor Riesgo.
El 5 de septiembre, la defensa de Bonilla y Marroquín —quienes fueron enviados a juicio por asesinato, según resolución de la jueza Berganza— planteó una recusación contra la juzgadora.
Derivado de esta acción, se suspendió la audiencia de ofrecimiento de pruebas, programada para el 8 de septiembre.
El objetivo de esta audiencia es conocer los argumentos con los que la defensa busca apartar a la jueza del caso.
Victoria Gobern, defensora de Fernanda Bonilla, en su argumentación indicó que la juzgadora no podía conocer primero la audiencia de etapa intermedia, cuando había la intención de someterse a la aceptación de cargos,
“Porque ya su juzgar, su actuar ya no era imparcial”, afirmó.
Según su argumentación, la referida juez no debe continuar conociendo el procedimiento después de haber denegado el procedimiento de aceptación de cargos.
Fernanda Bonilla se dirige a magistrados
En su intervención, Fernanda Bonilla argumentó que el 2 de septiembre se sometería a la aceptación de cargos: “en el cual ella —la jueza— entró en una gravedad, ya que violentó mis derechos… violentó mis derechos, honorables magistrados, perdonen, por donde lo queramos ver”.
“Creo que fue superior a la ley la juzgadora y no se apegó al derecho”, dijo Bonilla, y señaló que la jueza, según ella, alteró el orden de las audiencias y del proceso que se lleva a cabo.
Dijo que no se les dio la oportunidad que se conociera la audiencia de aceptación de cargos.
“Yo les aseguro que lo que hoy el Ministerio Público (MP) les va a venir a decir son mentiras, porque ellos saben que la jueza cometió una gravedad”, según Bonilla.
El fiscal del MP tras su argumentación indicó que una recusación debe tener argumentos fundamentales y legales. Añadió que la recusación no tiene fundamento; además, los memoriales no cumplen los requisitos legales.
Crimen ocurrió en 2021
Bonilla y Marroquín están señalados por la muerte de Melisa Alejandra Palacios Chacón, ocurrida en el 2021 en el municipio de San Jorge, Zacapa. Han transcurrido cuatro años y aún no hay resolución en el caso.
La investigación comenzó tras una alerta Isabel-Claudina interpuesta por los familiares de la joven de 21 años, luego de que el 4 de julio del 2021 saliera de su vivienda y no regresara.
Durante las audiencias del caso, el Ministerio Público ha presentado diversos indicios, entre los que destacan las últimas comunicaciones entre la víctima y Bonilla, así como un audio que habría sido grabado minutos antes del crimen.
La resolución, emitida el 2 de septiembre, rechazó la figura de homicidio en estado de emoción violenta y la sustituyó por la de asesinato, al considerar que hubo planificación, coordinación y violencia.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.